El feminicida que paralizó al Perú redujo su pena: el cruel caso que condenó a una familia al eterno dolor

"Lo enfrenté y jamás me dio la cara", dijo una madre que le prometió a su hija que no descansaría hasta ver a su asesino en la cárcel. El caso de Katherine Gómez jamás debe repetirse

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El feminicida que paralizó al Perú redujo su pena: el cruel caso que condenó a una familia al eterno dolor
    Sergio Tarache cumple 26 años de cárcel tras quemar viva a Ketherine Gómez | Foto: Composición de Wapa

    Una madre jamás imaginó que le prometería a su hija que haría pagar a su asesino. La última noche con vida de Katherine Gómez, de solo 19 años, inició la búsqueda internacional de Sergio Tarache, el hombre que le quitó la vida, por, lo que declaró a la policía, dejarlo. Este caso no solo enlutó a una familia, marcó a todo el país. Ahora, la polémica se reaviva tras la reducción de la condena de su agresor

    El crimen de Katherine Gómez a manos de Sergio Tarache

    El 18 de marzo de 2023, en las inmediaciones de la Plaza Dos de Mayo en Lima, Katherine Gómez, una joven de 18 años, fue atacada por su expareja, Sergio Tarache Parra. El agresor la roció con gasolina y le prendió fuego en plena vía pública. Tras este cobarde acto, el hombre escapó del lugar ante el asombro de los presentes. Todavía consciente, la joven llegó a decir que su expareja la atacó "porque terminó con él".

    Pese al auxilio que recibió, Katherine sufrió quemaduras en más del 60% de su cuerpo y, tras seis días de agonía, falleció el 24 de marzo en el Hospital Arzobispo Loayza.

    De acuerdo a su madre, Cinthya Machare, en declaración al programa "Evidencia oculta", Tarache y su hija se conocieron en Plaza 2 de Mayo, luego de que un amigo de los dos lo presentó. "No podemos creer mucho esta versión, ya que los exámenes psicológicos han dicho que es mentiroso y manipulador", dijo.

    Lo que Katherine desconocía era que Tarache no solo realizó servicio militar en Venezuela, sino que huyó del país tras un caso de agresión a la madre de su hijo, además, tenía más de una investigación en su contra.

    "Ella no le hizo nada, solo le dijo que ya no quería estar juntos. Se acabó. Él le dijo que lo tenía que respetar, que la iba a quemar para que lo haga", dijo Machare.

    La huida de Sergio Tarache, la captura del feminicida y la condena

    Tras cometer el crimen, Tarache fugó a Colombia. La Policía Nacional del Perú lo incluyó en la lista de los más buscados y ofreció una recompensa de 50 mil soles por información sobre su paradero. El 11 de abril de 2023, fue capturado en Bogotá y, tras un proceso de extradición, fue trasladado al Perú en enero de 2024 para enfrentar la justicia.

    <strong> Sergio Tarache fue capturado en Colombia tras el ataque a Katherine Gómez</strong>
    Sergio Tarache fue capturado en Colombia tras el ataque a Katherine Gómez

    El juicio contra Sergio Tarache se inició en septiembre de 2024. El 10 de ese mes, el acusado se declaró culpable del feminicidio agravado de Katherine Gómez. Dos días después, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte de Lima lo condenó a 26 años de prisión y al pago de una reparación civil de S/ 350,000 a favor de los familiares de la víctima.

    La condena de Sergio Tarache fue reducida

    La Fiscalía había solicitado una condena de 30 años, 6 meses y 20 días de prisión. Sin embargo, luego de que Tarache aceptara su culpa y otros factores llevaron al tribunal a imponer una pena menor. Esta decisión generó indignación en la madre de Katherine, Cinthia Machare, quien expresó su descontento y pidió una condena más severa.

    "No es la condena que hubiera querido, pero por lo menos hice algo. Logré que lo extraditaran en tiempo récord a ese desgraciado. He tenido que aprender a lidiar con una tristeza que me agobia todos los días. ¿Qué sería de ella si estuviera acá? No puedo dejar de pensar en mi hija. Yo voy cada domingo al cementerio a estar con ella", dijo Machare a "Evidencia oculta".

    SOBRE EL AUTOR:
    El feminicida que paralizó al Perú redujo su pena: el cruel caso que condenó a una familia al eterno dolor

    Me gusta el cine más que el streaming. Egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Soy parte de GLR desde el 2017 en marcas como La República y Wapa.pe

    ;