Nunca más usarás la alarma del celular tras conocer esta advertencia de los especialistas

El uso del celular como alarma puede afectar negativamente la calidad del sueño. Expertos ya han dado sus recomendaciones para mejorar nuestra salud

Nunca más usarás la alarma del celular tras conocer esta advertencia de los especialistas
Miles de personas tiene el hábito de usar sus celulares como alarmas, pero, ¿esto está bien? | Foto: Difusión

Hoy en día, el celular se ha convertido en un compañero inseparable, no solo para comunicarnos, sino también para organizar nuestra rutina diaria. Una de sus funciones más utilizadas es la alarma, una herramienta imprescindible para quienes necesitan levantarse temprano, ya sea por trabajo, los estudios o compromisos personales.

Sin embargo, aunque parezca la opción más conveniente, despertarse con la alarma del celular podría no ser tan inofensivo como parece. Muchos lo dejan sobre la mesa de noche o incluso bajo la almohada, sin saber que este hábito podría estar afectando su descanso y bienestar de formas inesperadas.

<strong>Descubre porque no es recomendable usar tu celular como alarma </strong>
Descubre porque no es recomendable usar tu celular como alarma

¿Por qué no es recomendable usar el celular como alarma?

De acuerdo al portal EuroNews, Shalini Parotti, médica del sueño del Hospital de San Luis, explicó a “CNN News Network” que mantener los celulares en la misma habitación donde dormimos es malo para nuestra salud.

"Lo ideal es dejar nuestros teléfonos en una habitación que no sea el dormitorio, para reducir la cantidad de trastornos del sueño y el insomnio", afirmó.

Mientras tanto, el neurólogo Brandon Peters Mathews, del Hospital de Seattle, indicó que el teléfono tiene la función ‘posponer’, lo que le permite al dueño retrasar la alarma varias veces. Esto provoca que el cuerpo interrumpa su última fase del sueño, conocida como REM.

¿Cómo podemos mejorar nuestra calidad de sueño?

Parotti recomienda crear una rutina antes de dormir, como, por ejemplo, irnos a acostar a una hora fija, incluso si no se siente sueño. Además, alejarnos, por lo menos 30 minutos antes, de nuestros celulares para dormir con tranquilidad. Recuerde que un adulto debe dormir entre 7 a 10 horas por la noche.

SOBRE EL AUTOR:
Nunca más usarás la alarma del celular tras conocer esta advertencia de los especialistas

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de Wapa. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos y TV, Ocio, Moda y Belleza, Actualidad y más.

Últimas noticias

VER MÁS
;