Qué hacer si el banco Judicializa mi deuda por falta de pago: Es mejor que estés preparado

Incumplir con un compromiso de pago podría llevar a que se inicie un proceso legal en tu contra. En este artículo te contaremos en qué situaciones una deuda puede llegar a judicializarse, qué implica este procedimiento y las consecuencias,

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Qué hacer si el banco Judicializa mi deuda por falta de pago: Es mejor que estés preparado
    Qué hacer si el banco Judicializa mi deuda | Infocorp

    La judicialización de deudas se refiere al inicio de un proceso legal debido al incumplimiento en el pago de obligaciones financieras. Esta acción busca recuperar el dinero prestado, principalmente mediante el embargo de los bienes que posee el deudor.

    Este proceso abarca créditos respaldados con algún tipo de garantía, como ocurre con los préstamos hipotecarios o con garantía vehicular. En cambio, cuando se trata de deudas menores, generalmente no se judicializan, ya que los costos asociados a un juicio podrían ser mayores que la misma deuda y acarrear más gastos.

    ¿Cuándo se judicializa una deuda?

    La deuda se judicializa cuando ya pasaron por todas las vías de cobranza y ninguna trajo resultados. Esto incluye intentos de conciliación, donde la entidad financiera ofrece opciones como reprogramaciones o facilidades de pago. El objetivo es evitar recurrir a instancias legales.

    Para proceder judicialmente, la entidad financiera que otorgó el crédito presenta una demanda ante un juez por incumplimiento de pago. Durante el proceso, se evaluará si realmente hubo incumplimiento y si el bien dado en garantía debe pasar a una etapa de liquidación.

    Una deuda judicializada genera gastos judiciales, además excluirte para siempre del sistema crediticio peruano. Por esta razón, es fundamental evitar que un préstamo llegue a esa situación.

    ¿Debo preocuparme por una deuda que no se judicializa?

    Aunque los préstamos pequeños tienen pocas probabilidades de ser llevados a juicio, incumplir con el pago de tus deudas no te librará de las penalidades.

    Los intereses moratorios pueden hacer que tus cuotas se vuelvan impagables. Por eso, si enfrentas dificultades para cumplir con tus pagos, lo mejor es acudir a la entidad financiera que te otorgó el préstamo y buscar alternativas viables. Incumplir o llevar a juicio tus deudas solo empeorará tu situación financiera.

    SOBRE EL AUTOR:
    Qué hacer si el banco Judicializa mi deuda por falta de pago: Es mejor que estés preparado

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;