Es peligroso y no lo sabías: Experto saca a luz posibles riesgos de cocinar con papel aluminio

Aunque es práctico en la cocina, el papel aluminio podría representar un riesgo si se usa mal. Una experta explica cuándo evitarlo y qué alternativas considerar.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Es peligroso y no lo sabías: Experto saca a luz posibles riesgos de cocinar con papel aluminio
    El papel alumnio al estar expuesto a altas temperaturas podría generar problemas.

    El papel aluminio es parte del día a día en muchas cocinas. Se usa para envolver alimentos, asarlos o simplemente conservarlos. Pero ¿es realmente inofensivo? Aunque la mayoría lo considera seguro, su uso frecuente a altas temperaturas podría implicar ciertos riesgos para la salud.

    Alejandra Ortiz, médica infectóloga de la Diris Lima Sur, aclara que este material puede liberar trazas de aluminio al entrar en contacto con el calor excesivo. “Cuando el papel aluminio se expone a temperaturas muy altas, puede liberar partículas de aluminio que superan los niveles que normalmente consumimos a través de los alimentos”, advirtió en entrevista con la Agencia Andina.

    ¿Cuánto aluminio es demasiado?

    Según organismos internacionales, el consumo diario tolerable de aluminio está entre los 20 y 60 miligramos. En condiciones normales, el cuerpo puede eliminarlo sin mayor problema. Pero al cocinar con papel aluminio de forma repetida —y especialmente en condiciones extremas— esta cantidad puede superarse sin darnos cuenta.

    “El riesgo se incrementa cuando se utiliza a más de 260 °C”, explica Ortiz. Ese nivel de calor es común al hornear. Además, usarlo con alimentos ácidos, como salsas de tomate o cítricos, potencia la liberación de partículas por la reacción química con el metal.

    ¿Quiénes deben tener especial cuidado?

    Aunque su uso ocasional no representa un peligro, hay grupos que deberían evitar la exposición prolongada. Personas con insuficiencia renal, por ejemplo, no pueden eliminar eficazmente el exceso de aluminio.

    “Este tipo de pacientes tienen más riesgo de acumulación en el cuerpo”, señala Ortiz. También los niños pequeños son vulnerables, ya que el aluminio podría interferir con la absorción de fosfato, un mineral clave para el desarrollo de huesos sanos.

    Alternativas más seguras para tu cocina

    No se trata de eliminar el papel aluminio por completo, sino de usarlo con conciencia. Evitar exponerlo a altas temperaturas o en contacto directo con alimentos ácidos es una buena práctica. También se puede optar por utensilios como vidrio templado, silicona o papel para hornear.

    Ortiz concluye: “No es que el papel aluminio sea peligroso en sí, pero usarlo frecuentemente y de forma incorrecta puede tener consecuencias a largo plazo. Si tienes dudas, mejor optar por materiales más seguros”.

    SOBRE EL AUTOR:
    Es peligroso y no lo sabías: Experto saca a luz posibles riesgos de cocinar con papel aluminio

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;