Los perros también pierden el sueño por sus problemas, igual que los humanos, según estudio

Investigadores descubrieron que los perros duermen menos profundamente tras vivir experiencias negativas. El estrés afecta su descanso, memoria y comportamiento, igual que en las personas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los perros también pierden el sueño por sus problemas, igual que los humanos, según estudio
    Los perros también pierden el sueño por sus problemas, igual que los humanos, según estudio.

    Pensábamos que los desvelos eran solo cosa de humanos, pero no. Un nuevo estudio científico reveló que nuestros perros también sufren los efectos del estrés y pueden pasar una mala noche tras vivir experiencias negativas. Sí, así como tú le das vueltas a todo antes de dormir, tu mascota podría estar haciendo lo mismo… pero en silencio.

    La investigación fue realizada por expertos de la Academia Húngara de Ciencias, quienes monitorearon las ondas cerebrales de 16 perros durante sus siestas. Los resultados fueron impactantes: los perros que habían vivido situaciones estresantes dormían menos profundamente y con mayor inquietud.

    Un mal día se refleja en el sueño

    Los investigadores dividieron a los perros en dos grupos. Uno pasó tiempo feliz con su dueño, jugando con su juguete favorito. El otro fue dejado solo, atado con correa, y luego enfrentado a un extraño que los observó de forma amenazante. ¿El resultado? Los perros del grupo negativo se durmieron más rápido, pero su sueño fue más ligero y corto.

    “Creemos que duermen rápido como mecanismo de escape del entorno estresante”, explicó la doctora Anna Kis, autora principal del estudio. Sin embargo, lo preocupante es lo que vino después: menos minutos de sueño profundo y, por tanto, menor calidad de descanso.

    Dormir mal también afecta su comportamiento

    El estudio sugiere que, si esta falta de sueño se vuelve frecuente, los perros pueden volverse más irritables, agresivos o menos eficientes si tienen funciones especiales (como perros guías o de servicio). La doctora Kis advierte que la falta de descanso afecta la memoria, el estado emocional y la capacidad de aprendizaje de los canes.

    Incluso perros que participaron en juegos deportivos o fueron separados brevemente de sus dueños mostraron alteraciones en su descanso. Esto demuestra que, aunque no lo digan, nuestras mascotas sí sienten el impacto emocional de lo que ocurre a su alrededor.

    ¿Qué podemos hacer como dueños responsables?

    Para Gudrun Ravetz, vicepresidenta de la Asociación Veterinaria Británica, este estudio aporta más razones para tratar a nuestras mascotas con cariño y respeto. “Las experiencias positivas tienen un efecto directo en su bienestar y en su descanso. El entrenamiento debe ser siempre basado en recompensas, nunca en castigos”, señaló.

    Aunque se trató de una muestra pequeña, los expertos coinciden en que estos hallazgos abren la puerta a nuevas formas de comprender y cuidar mejor a nuestros perros.

    SOBRE EL AUTOR:
    Los perros también pierden el sueño por sus problemas, igual que los humanos, según estudio

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;