3 síntomas que toda mujer debe vigilar: podrían significar señales de cáncer de cuello uterino

Detectar a tiempo estos síntomas puede marcar la diferencia entre la prevención y el avance del cáncer de cuello uterino.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    3 síntomas que toda mujer debe vigilar: podrían significar señales de cáncer de cuello uterino
    Cáncer de cuello uterino.

    El cáncer de cuello uterino es una de las enfermedades más prevenibles y tratables cuando se detecta a tiempo. Sin embargo, su desarrollo silencioso hace que muchas mujeres no reconozcan los primeros signos hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada.

    Aunque suele asociarse con la ausencia de síntomas en sus primeras fases, hay señales que pueden alertar sobre un posible problema. La médica Ángela Sarmiento Bentancourt, experta en salud ginecológica y colaboradora de la empresa de tecnología sanitaria MyTomorrows, explicó al portal Daily Mail cuáles son los síntomas que no deben ser ignorados.

    1. Sangrado anormal fuera del ciclo menstrual

    Uno de los signos más comunes del cáncer de cuello uterino es el sangrado irregular, que puede manifestarse de diferentes formas:

    • Sangrado entre períodos menstruales.
    • Sangrado después de mantener relaciones sexuales.
    • Sangrado tras la menopausia.

    Este síntoma ocurre cuando los tejidos cancerosos generan vasos sanguíneos frágiles que sangran con facilidad. Si bien el sangrado anormal puede deberse a otros factores, como desequilibrios hormonales o infecciones, es fundamental consultar a un especialista si se vuelve recurrente.

    2. Dolor pélvico o molestias durante las relaciones sexuales

    El dolor en la zona baja del abdomen o la pelvis, especialmente al mantener relaciones sexuales, puede ser una señal de alerta. A medida que el cáncer avanza, el tumor puede ejercer presión sobre los nervios y órganos cercanos, causando molestias persistentes.

    Este síntoma también puede estar relacionado con otras afecciones ginecológicas, como endometriosis o infecciones, pero su presencia constante justifica una evaluación médica.

    wapa.pe

    3. Fatiga extrema y debilidad sin causa aparente

    Sentirse agotada todo el tiempo sin una razón clara puede estar relacionado con el cáncer de cuello uterino. La pérdida de sangre debido al sangrado irregular puede causar anemia, lo que provoca fatiga crónica, debilidad y dificultad para realizar actividades diarias.

    Además, el cuerpo invierte gran parte de su energía en combatir la enfermedad, lo que intensifica la sensación de agotamiento. Si notas que el cansancio persiste incluso con descanso adecuado, es importante acudir al médico.

    La clave está en la detección temprana

    El cáncer de cuello uterino es prevenible en la mayoría de los casos gracias a la detección temprana. Exámenes como la prueba de Papanicolaou (Pap) y el test del Virus del Papiloma Humano (HPV) pueden identificar células anormales antes de que se conviertan en cáncer.

    Dado que la principal causa de esta enfermedad es una infección persistente por HPV de alto riesgo, la vacunación contra el virus y los chequeos regulares son fundamentales para reducir el riesgo.

    Si experimentas alguno de estos síntomas, no los ignores. Consultar a un especialista a tiempo puede marcar la diferencia y salvar vidas.4o

    SOBRE EL AUTOR:
    3 síntomas que toda mujer debe vigilar: podrían significar señales de cáncer de cuello uterino

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;