La fruta amada por los neurólogos que debes comer antes de dormir y cambiará tu sueño para siempre
Únete al canal de Whatsapp de WapaSi desea mejorar su descanso nocturno, una alternativa natural es incluir ciertas frutas en su alimentación antes de acostarse. Investigaciones realizadas por especialistas en medicina del sueño han identificado algunos alimentos, particularmente frutas específicas, que pueden contribuir a una mejor calidad de descanso.
Según el portal especializado Sleep Foundation, algunas frutas resultan especialmente beneficiosas para el sueño. ¿Qué las hace tan efectivas?
El kiwi y sus beneficios para el sueño
La Dra. Lulu Guo, neuróloga especializada en medicina del sueño, destacó en el medio citado que el kiwi es una de las mejores opciones para quienes desean optimizar su descanso.
La razón principal es su elevado contenido de serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del ciclo del sueño, lo que lo convierte en un excelente aliado. Estudios científicos han demostrado que consumir dos kiwis aproximadamente una hora antes de dormir puede facilitar el proceso de conciliación del sueño y favorecer un descanso más profundo.
Además, el kiwi es rico en antioxidantes con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el estrés, uno de los factores que suele afectar la calidad del sueño.
Cerezas ácidas y su efecto en el ritmo circadiano
Por otro lado, la especialista resaltó que las cerezas ácidas, en particular variedades como Montmorency y Richmond, son reconocidas por su capacidad para favorecer el sueño.
Estas frutas contienen melatonina, la hormona encargada de regular el ritmo circadiano, lo que contribuye a mejorar la calidad del descanso. Al ser una fuente natural de melatonina, ayudan a sincronizar el reloj biológico, facilitando un sueño más reparador.
Otros alimentos que favorecen el descanso
Si bien el kiwi y las cerezas ácidas son de las mejores opciones, existen otros alimentos que también pueden contribuir a un mejor descanso nocturno.
Entre ellos se encuentran los productos lácteos, como la leche malteada, que contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina, favoreciendo un sueño profundo.
Asimismo, se recomienda el consumo de pescado graso, nueces y arroz, ya que aportan nutrientes esenciales que contribuyen a un descanso óptimo.4o