Ni la lavadora ni la refrigeradora: Este es el electrodoméstico que incluso apagado consume más electricidad
Únete al canal de Whatsapp de WapaCada vez más personas buscan maneras de disminuir su consumo de energía, no solo para reducir su factura de electricidad, sino también para contribuir al cuidado del medioambiente. Para lograrlo, es clave identificar qué dispositivos consumen más energía y aplicar medidas para minimizar su impacto.
Uno de los principales factores que influyen en el gasto energético de un hogar son los electrodomésticos. Sin embargo, el aparato que más electricidad consume en modo de espera no es la nevera ni la lavadora. Muchos desconocen que ciertos dispositivos siguen utilizando electricidad, incluso cuando aparentemente están apagados.
Smart TVs: los principales responsables del consumo en espera
Uno de los mayores causantes del denominado "consumo vampiro" son los televisores inteligentes o Smart TVs. Estos equipos están diseñados para permanecer en un estado de reposo constante, manteniendo ciertas funciones activas que requieren energía aunque no estén en uso.
Algunas de estas funciones incluyen la actualización del sistema operativo y la conexión a internet. Además, muchas Smart TVs permanecen en modo de espera para encenderse rápidamente con el control remoto, lo que aumenta su consumo eléctrico.
Dependiendo del modelo, el gasto en modo "stand-by" puede oscilar entre 0,5 y 3 vatios, lo que representa entre un 2,25% y un 5% del total de energía que usarían si estuvieran encendidas. Aunque esta cantidad parezca baja, a lo largo del tiempo puede generar un gasto considerable.
Cómo reducir este consumo innecesario
Para evitar este gasto de energía, una opción eficaz es desenchufar los electrodomésticos cuando no se utilizan. También se pueden emplear regletas con interruptor, lo que permite desconectar varios dispositivos de manera sencilla y ahorrar electricidad.
Apagar completamente el televisor es una práctica común para reducir el consumo eléctrico. Además del ahorro en la factura, esto puede proteger el equipo contra posibles daños por cortocircuitos o tormentas eléctricas. Por esta razón, muchos especialistas aconsejan desenchufarlo cuando no está en uso.
No obstante, en algunos casos, no es recomendable apagar la Smart TV desenchufándola de la corriente. Esto ocurre principalmente con los modelos de pantalla OLED, ya que estos dispositivos realizan un ciclo de compensación que ayuda a corregir píxeles dañados tras varias horas de uso. Si la televisión se desconecta antes de completar este proceso, podría afectar su calidad de imagen y reducir su vida útil.
Otra razón por la que algunas Smart TVs no deberían ser desconectadas por completo es la actualización automática del sistema. Cuando el televisor permanece en modo de espera, detecta y descarga nuevas versiones de software sin interrupciones, garantizando un mejor rendimiento.
En general, apagar la televisión completamente es beneficioso, sobre todo si no se usará por un tiempo prolongado. Sin embargo, es recomendable revisar el modelo y sus necesidades específicas antes de desenchufarlo, para evitar afectar su funcionamiento o su durabilidad.