Detectan el primer caso de Alzheimer en un joven de 19 años y expertos temen una nueva crisis de salud
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa comúnmente asociada con la vejez, pero un reciente caso ha sacudido los cimientos de la neurociencia: un joven de solo 19 años ha sido diagnosticado con esta devastadora condición, sin antecedentes genéticos ni familiares que expliquen su origen.
Este caso, documentado en la revista Journal of Alzheimer’s Disease, representa el paciente más joven registrado en el mundo con esta enfermedad, superando al anterior caso más precoz, diagnosticado a los 21 años y vinculado a una mutación genética específica.
Los primeros síntomas aparecieron a los 17 años
El joven, residente en China, comenzó a notar los primeros signos a los 17 años. Sus dificultades iniciales incluyeron:
- Problemas de concentración en clase.
- Dificultad para leer y retener información.
- Pérdida progresiva de la memoria a corto plazo.
Con el tiempo, su condición empeoró rápidamente hasta el punto de no recordar lo que había hecho el día anterior, una característica típica de la enfermedad en sus fases avanzadas.
Estudios revelan daño cerebral avanzado
Para confirmar el diagnóstico, los médicos realizaron diversos estudios neurológicos que mostraron:
- Contracción del hipocampo, la región del cerebro clave para la memoria.
- Niveles anormales de biomarcadores de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo.
A diferencia de otros casos tempranos, en los que la enfermedad se relaciona con mutaciones en genes como PSEN1, este paciente no presentó ninguna alteración genética conocida ni antecedentes familiares de la enfermedad.
![wapa.pe wapa.pe](https://imgmedia.wapa.pe/650x275/wapa/original/2025/02/09/67a8b5cef67a4b4ab02443f2.webp)
Un reto sin precedentes para la ciencia
![wapa.pe wapa.pe](https://imgmedia.wapa.pe/110x80/wapa/original/2025/02/09/67a6aeb733031862432cd5ac.webp)
TAMBIÉN PUEDES VER: Yape abre su primera tienda física con hasta el 50% de descuentos en grandes productos: Aquí está ubicada
El Alzheimer de inicio temprano suele estar vinculado a factores genéticos hereditarios. Sin embargo, en este caso, no hay una explicación clara, lo que plantea un desafío para la comunidad médica.
¿Qué factores podrían haber desencadenado la enfermedad en una edad tan joven?
Los investigadores ahora se preguntan si otros elementos, como el estilo de vida, la exposición ambiental o procesos aún desconocidos en el cerebro, podrían estar influyendo en el desarrollo del Alzheimer en personas jóvenes sin predisposición genética.
Un hallazgo que abre nuevas interrogantes
Este caso ha generado gran preocupación entre los científicos, ya que sugiere que el Alzheimer podría no estar exclusivamente ligado al envejecimiento o a la genética hereditaria.
Si bien aún no existen respuestas definitivas, este descubrimiento abre un nuevo campo de investigación sobre las causas y posibles tratamientos para el Alzheimer de inicio temprano.
Por ahora, los expertos continúan estudiando el caso para entender qué pudo haber desencadenado la enfermedad en un paciente tan joven y si esto podría representar una nueva variante del Alzheimer aún desconocida.