Un estudio descubre la sorprendente edad en la que comienza a envejecer nuestro cerebro
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn reciente estudio ha arrojado luz sobre las etapas críticas del envejecimiento cerebral, identificando tres edades clave en las que se producen cambios significativos: 57, 70 y 78 años. Esta investigación, publicada en la revista Nature, analizó imágenes cerebrales de más de 10,000 adultos y detectó 13 proteínas en la sangre asociadas con el envejecimiento del cerebro.
Las proteínas que indican el envejecimiento cerebral
Los investigadores observaron que las concentraciones de ciertas proteínas en la sangre, como la Brevican (BCAN) y la GDF15, alcanzan picos a las edades mencionadas. Esto sugiere que estos momentos podrían ser cruciales para intervenciones preventivas contra enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.
Factores que influyen en el envejecimiento del cerebro
El estudio destaca la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para mitigar el envejecimiento cerebral. Algunos factores que pueden ayudar a preservar la salud cognitiva incluyen:
TAMBIÉN PUEDES VER: Si cargas tu celular más de este tiempo, puedes dañar irremediablemente la batería
- Dieta equilibrada rica en proteínas, frutas y vegetales de hoja verde.
- Ejercicio regular, que mejora la circulación y reduce el riesgo de deterioro cognitivo.
- Sueño adecuado, ya que el descanso es clave para la regeneración neuronal.
Por otro lado, la soledad y el aislamiento social pueden acelerar el deterioro cognitivo, equiparándose en impacto negativo a hábitos como el tabaquismo.
¿Cómo prevenir el envejecimiento cerebral?
Los hallazgos de este estudio resaltan la importancia de monitorear biomarcadores en la sangre para detectar precozmente el envejecimiento cerebral y establecer estrategias de intervención personalizadas. En el futuro, este conocimiento podría ayudar a mejorar la calidad de vida en la tercera edad, permitiendo identificar a tiempo los riesgos de enfermedades neurodegenerativas y aplicar tratamientos más efectivos.