Expertos sacan a la luz el escalofriante efecto secundario del COVID-19 en todos los contagiados del 2020

Las personas contagiadas durante la pandemia de la COVID-19 pueden sufrir secuelas graves hasta el día de hoy.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Expertos sacan a la luz el escalofriante efecto secundario del COVID-19 en todos los contagiados del 2020
    Efectos de la COVID_19 en pacientes contagiados

    Un reciente estudio publicado en la revista Atherosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology ha revelado un preocupante efecto secundario para las personas que contrajeron COVID-19 en 2020, especialmente antes de la disponibilidad de vacunas.

    Estas personas tienen el doble de probabilidades de sufrir un evento cardíaco grave, como un infarto o un derrame cerebral, en comparación con quienes no se infectaron.

    Puntos clave del estudio:

    1. Aumento del riesgo cardiovascular:
      • Los pacientes que tuvieron COVID-19, especialmente aquellos con infecciones graves que requirieron hospitalización, muestran un riesgo significativamente mayor de eventos cardíacos.
      • Este impacto cardiovascular es comparable al riesgo asociado con enfermedades crónicas como la diabetes.
    2. Persistencia del riesgo:
      • Según el Dr. Stanley Hazen del Cleveland Clinic, este riesgo cardiovascular no disminuye con el tiempo, lo cual es inusual comparado con otras infecciones como la influenza, cuyo efecto en el sistema cardiovascular tiende a ser temporal.
    3. Mecanismos potenciales:
      • El coronavirus puede dañar el corazón al afectar las células que recubren los vasos sanguíneos, aumentando la probabilidad de infartos y derrames cerebrales.
    4. Factores adicionales:
      • Los pacientes con tipos de sangre A, B o AB tienen un riesgo más alto de eventos cardíacos en comparación con quienes tienen tipo de sangre O.
      • El uso de aspirina en dosis bajas durante la hospitalización por COVID-19 ha demostrado tener un efecto protector contra futuros problemas cardíacos.

    Conclusión:

    El estudio subraya la importancia de monitorear a largo plazo la salud cardiovascular de las personas que tuvieron COVID-19, especialmente aquellas con infecciones graves. Este hallazgo también refuerza la relevancia de adoptar medidas preventivas, como controles médicos regulares, para mitigar el riesgo de complicaciones cardíacas en el futuro.

    Principales síntomas del COVID-19

    A continuación, se detallan los síntomas más comunes en pacientes sospechosos de haberse contagiado de coronavirus. Si experimentas alguno de ellos, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

    • Fiebre
    • Tos seca
    • Cansancio
    • Dolores musculares
    • Dolor de garganta
    • Diarrea
    • Congestión nasal
    • Dolor de cabeza
    • Pérdida del gusto o el olfato

    Gravedad y evolución

    Los síntomas pueden variar en intensidad. Mientras que algunas personas solo presentan molestias leves, otras pueden desarrollar complicaciones graves, como neumonía.

    Recomendaciones

    • Evita automedicarte.
    • Acude al centro de salud más cercano para una evaluación médica adecuada.
    • Sigue las indicaciones del personal sanitario para recibir el tratamiento más adecuado según tu diagnóstico.
    SOBRE EL AUTOR:
    Expertos sacan a la luz el escalofriante efecto secundario del COVID-19 en todos los contagiados del 2020

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;