• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Retiro AFP 2024: Cambios en el CRONOGRAMA y nuevas fechas para tu solicitud

La Asociación de AFP ha ajustado los períodos para solicitar la liberación de hasta 20.600 soles debido a problemas técnicos recientes. ¡Toma nota!

Retiro AFP 2024: Cambios en el CRONOGRAMA y nuevas fechas para tu solicitud
Conoce el nuevo cronograma modificado de la AFP. | Composición Wapa

Tras experimentar problemas técnicos el pasado lunes en el portal de solicitudes, la Asociación de AFP ha anunciado una alteración excepcional en el cronograma. Esta modificación extiende el período para que los afiliados y afiliadas del grupo 8 puedan realizar la solicitud de retiro de sus aportes en el sitio web oficial (CLICK AQUÍ).

Como se ha mencionado, el cronograma original establecía que los contribuyentes cuyo número de documento nacional de identidad (DNI) terminara en el dígito 8 podrían solicitar la liberación de sus fondos entre el 10 y el 11 de junio. No obstante, una reciente actualización en las regulaciones ha prolongado el período de trámite hasta el 12 de junio.

El mismo día, los afiliados del Grupo 9 también podrán registrar su solicitud de retiro, teniendo como plazo máximo el día 13 de junio, y posteriormente hasta el 28 de junio para presentar su requerimiento en el enlace designado para este propósito.

¿Cuál fue la razón del cambio en el cronograma?

El pasado lunes 10 de junio, se produjo un incidente en el portal digital de la AAFP que preocupó a los afiliados. Aquellos con DNI terminado en el dígito 8 intentaron ingresar al sitio web de la institución para solicitar la liberación de las 4 UIT. Sin embargo, la gran cantidad de usuarios conectados simultáneamente causó problemas técnicos en el sitio web, dejándolo inaccesible durante algunas horas.

Naturalmente, los individuos designados para utilizar la plataforma (usuarios con DNI terminado en el dígito 8) expresaron su inquietud en las redes sociales de las diversas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Es crucial considerar que las fechas son restrictivas, lo que significa que cualquier fallo en el sistema afecta a muchas personas, especialmente aquellas con poco tiempo disponible durante el día y que solo tienen una breve oportunidad para presentar su solicitud.

Después de las críticas recibidas, la AAFP decidió extender el plazo para los usuarios afectados (aquellos con DNI terminado en el número 8), sin que esta prórroga afectara a los demás afiliados al sistema previsional privado. Por lo tanto, se amplió el horario de atención del 10 de junio hasta las 22:00 (originalmente programado hasta las 18:00) y se añadió un día extra. Debido a que a los usuarios con DNI terminado en 8 les correspondían tanto el lunes 10 como el martes 11 de junio para presentar sus solicitudes, se les otorgó acceso a la plataforma el miércoles 12.

Por último, los afiliados cuyo DNI termine en el número 9 no necesitan preocuparse, ya que también podrán utilizar la plataforma sin problemas. Además, la AAFP aseguró que este cambio en el cronograma no altera la fecha de pago, la cual será 30 días después de presentar la solicitud.

Nuevo cronograma para solicitar retiro de la AFP

Se ha establecido un nuevo calendario para solicitar el retiro:

  • Si el último dígito de su DNI es 1, podrá presentar su solicitud el 18 de junio.
  • Si termina en 2, el 19 de junio.
  • Si termina en 3, el 20 de junio.
  • Si termina en 4, el 21 de junio.
  • Si termina en 5, el 24 de junio.
  • Si termina en 6, el 25 de junio.
  • Si termina en 7, el 26 de junio.
  • Si termina en 8, podrá hacerlo el 10, 11, 12 y 27 de junio.
  • Si termina en 9, el 12, 13 y 28 de junio.
  • Si termina en 0, una letra u otro, podrá hacerlo el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Cabe mencionar que, las solicitudes de retiro de AFP 2024 podrán presentarse libremente desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto.

¿Cómo verificar si registraste tu solicitud de retiro de AFP?

Para verificar si has registrado tu solicitud de retiro de la AFP en el año 2024, necesitarás tener contigo tu documento de identidad (DNI), el número de tu cuenta bancaria y la clave web de la AFP.

Después de completar el procedimiento de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI, recibirás una confirmación. Pasados dos días laborables, podrás darle seguimiento. Para asegurarte de que tu registro se haya realizado correctamente, sigue estos pasos:

  • Accede AQUÍ o selecciona la opción "¿Se ha registrado mi solicitud?", disponible en la página web de la Asociación de AFP.
  • Después, elige el tipo de documento que posees, ya sea DNI, carné de extranjería, pasaporte u otro.
  • Ingresa el número de tu documento y luego proporciona el número verificador de tu DNI.
  • Haz clic en la casilla en blanco para confirmar que no eres un robot.
  • Por último, pulsa el botón "consultar" y podrás verificar si has registrado tu solicitud de manera correcta.

VIDEO RELACIONADO

SOBRE EL AUTOR:
Retiro AFP 2024: Cambios en el CRONOGRAMA y nuevas fechas para tu solicitud

Periodista especializada en salud y bienestar, estilo de vida y deporte. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con bienestar, viajes, recetas, remedios naturales y más.