• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Cómo SALIR de Infocorp en 3 SIMPLES PASOS: Guía definitiva 2024

¿Estás cansado de las deudas y de tener un perfil negativo? En este artículo, descubrirás cómo salir de Infocorp en poco tiempo.

Cómo SALIR de Infocorp en 3 SIMPLES PASOS: Guía definitiva 2024
Cómo SALIR de Infocorp en 3 SIMPLES PASOS: Guía definitiva 2024

Salir de Infocorp en 2024 requiere un proceso adicional que hoy descubrirás. Cuando una persona morosa solicita un préstamo o crédito en un banco o financiera, es posible que reciba una respuesta negativa y no obtenga el dinero necesario.

Para eliminar el reporte negativo del buró de riesgo y lograr un historial crediticio atractivo, junto con una carta de no adeudo que demuestre tu capacidad de pago, te presentamos este artículo como una guía definitiva. Incluimos tres pasos para salir de Infocorp y asegurar que tu próxima solicitud de préstamos personales sea positiva.

¿Cómo salir de Infocorp en tres simples pasos?

Paso 1:

Dirígete a la Central de Riesgos que te reporta como negativo. Consulta el total de la deuda y cancélala completamente. No reprogrames ni congeles la deuda. Si es posible, paga todo en una sola cuota.

Paso 2:

Acércate a la entidad financiera y exige que envíen un comunicado a Infocorp para que actualicen tu información. Además, solicita una “Constancia de no adeudo”.

Paso 3:

Finalmente, dirígete a Equifax. Presenta una solicitud simple de cancelación de tu deuda, adjunta una fotocopia del DNI y todos los documentos que demuestren que no tienes cuentas por pagar, como la constancia de no adeudo.

Puedes presentar una solicitud de revisión de información. Para ello, dirígete a la oficina de atención al consumidor de Equifax (Infocorp) o escribe al correo electrónico reclamostirs@equifax.com. En tu solicitud, indica tu nombre o el de la entidad de la cual deseas obtener la información.

¿Qué incluir en la solicitud de revisión de información?

La solicitud deberá estar dirigida a Equifax Perú S.A., detallando el motivo por el cual solicitas la revisión de la información, tu nombre, apellidos, y DNI. Además, debes incluir la dirección completa donde recibirás la respuesta o el correo electrónico.

Acompaña la solicitud con:

  • Una copia legible de tu DNI.
  • Copias legibles de los documentos que verifiquen que lo solicitado es real, como el documento de pago, constancia de no adeudo u otros documentos relevantes.

Si ya has realizado el procedimiento para actualizar la información, solo queda esperar una respuesta de la mencionada institución, que puede tardar alrededor de 12 días.

SOBRE EL AUTOR:
Cómo SALIR de Infocorp en 3 SIMPLES PASOS: Guía definitiva 2024

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.