• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

¿Cómo retirar la CTS en cajeros fácil y rápido? Así puedes DISPONER del 100%

A partir del lunes 27 de mayo, miles de trabajadores ya están retirando los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), por ello te enseñaremos cómo sacar todo desde el cajero.

¿Cómo retirar la CTS en cajeros fácil y rápido? Así puedes DISPONER del 100%
¿Cómo retirar la CTS en cajeros fácil y rápido? Así puedes DISPONER del 100%

Desde el lunes 27 de mayo, se puede acceder al 100% de los fondos en las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Estos fondos, depositados por los empleadores dos veces al año por cada semestre trabajado, anteriormente solo podían retirarse en caso de desempleo. Sin embargo, una nueva ley aprobada por el Congreso permite a los trabajadores retirar estos fondos libremente hasta el 31 de diciembre de 2024.

Miles de trabajadores ya están acudiendo a los bancos para retirar sus fondos de CTS. Mientras algunos prefieren hacerlo a través de plataformas web o aplicaciones móviles, otros optan por ir físicamente a las oficinas bancarias, a veces para verificar si tienen alguna cuenta CTS a su nombre.

¿Cómo retirar tu CTS a través de los cajeros?

Además de retirar el dinero en ventanillas, también es posible hacerlo en cajeros automáticos. Infobae Perú confirmó con BBVA que esta opción está disponible.

"El retiro de la CTS se puede realizar desde un cajero siempre y cuando la tarjeta de débito del cliente esté vinculada a dicha cuenta. Al insertar la tarjeta, el cajero mostrará la cuenta CTS para realizar las operaciones deseadas", informó la entidad. Si la tarjeta no está vinculada, los usuarios pueden utilizar la opción de "retiro sin tarjeta" en la aplicación móvil del banco para disponer de su dinero a través de un cajero.

Otros bancos, como Pichincha, también permiten acceder a la cuenta CTS directamente con la tarjeta de débito si está vinculada. En el caso de BCP, los asesores en cajeros indicaron que es necesario obtener una tarjeta de débito específica para la cuenta CTS.

Cabe mencionar que muchos afiliados prefieren transferir el dinero de sus cuentas CTS a sus cuentas de débito mediante plataformas web y aplicaciones móviles, para poder retirar el dinero directamente.

¿Cómo saber si tengo CTS?

El retiro de hasta el 100% de la CTS fue autorizado para todos los trabajadores mencionados anteriormente, según lo establece el “Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR”, detalla la ley.

Sin embargo, muchos trabajadores no mantienen un registro de sus cuentas CTS, que pueden ser múltiples si han cambiado de empleo. Para verificar si tienen estos depósitos, se pueden seguir estos pasos:

  1. Aplicativo del banco o entidad financiera: La forma más sencilla es ingresar a la aplicación del banco donde se recibe el sueldo y revisar las cuentas. Debe aparecer una o varias cuentas denominadas CTS. Estas son las cuentas de las que se podrá retirar dinero gracias a la nueva ley.
  2. Consulta presencial: Otra opción es acudir en persona a la entidad donde se deposita el sueldo, o a otra entidad financiera donde se recuerde haber tenido una cuenta, como una caja de ahorro y crédito. Presentando el DNI, se podrá consultar si se tiene una cuenta CTS, el monto acumulado y más detalles.

Estas opciones permiten a los trabajadores acceder y gestionar sus fondos CTS de manera efectiva.

SOBRE EL AUTOR:
¿Cómo retirar la CTS en cajeros fácil y rápido? Así puedes DISPONER del 100%

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.