• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

¡Un tesoro en casa! 3 monedas peruanas por las que te pueden pagar más de 800 soles

¡Increíble pero cierto! En esta nota te revelamos cuáles son las monedas que actualmente circulan en el mercado nacional y se han convertido en auténticos tesoros para coleccionistas y entusiastas.

¡Un tesoro en casa! 3 monedas peruanas por las que te pueden pagar más de 800 soles
3 monedas peruanas por las que te pueden pagar más de 800 soles

Para muchos, una moneda puede parecer una simple pieza de intercambio comercial. Sin embargo, en nuestro país existen tres monedas cuyo valor puede llegar hasta los S/800 o más. A continuación, te contamos cuáles son.

A tener en cuenta

Numerosos coleccionistas y expertos en numismática destacan que estas monedas tienen un gran valor debido a su alta cotización y escasez. Con el tiempo, estas piezas se han convertido en objetos de deseo para muchos peruanos.

Las monedas valiosas

Las monedas en cuestión son la de 1 sol acuñada en 1995, la de 20 céntimos fabricada en 1996 y la de 20 céntimos del año 2006.

¿Por qué son tan especiales?

El coleccionista peruano Jean Pierre Casafranca explicó que la moneda de 1 sol de 1995 es especialmente valiosa debido a su rareza en buen estado. Si deseas vender esta pieza, su valor puede oscilar entre S/10 y S/15 si está en un estado deplorable, donde apenas se distingue el número 1.

"En un estado deplorable, donde apenas se distinga el número uno, debido a que está muy desgastada, como si la hubieras encontrado tirada en la calle, la del 1995 puede valer entre S/10 y S/15", manifestó a un conocido medio local.

Si la moneda se encuentra en óptimas condiciones, sin ningún problema, su valor podría rondar los S/700, S/800 e incluso más. Actualmente, son pocos los coleccionistas que poseen estas piezas en tan buen estado.

"Mientras que, en un buen estado, sin problemas, podría valer alrededor de 700 u 800 soles. Ver esa moneda es algo que sucede una vez al año y estoy siendo generoso. Casi todas están en manos de coleccionistas y son contados quienes las poseen", añadió el experto. 

Respecto a la moneda de 20 céntimos de 1996, Casafranca señaló que su valor puede oscilar entre S/3 y S/4, según su estado. Si la moneda está en condiciones óptimas, su precio puede llegar a S/8, y si no presenta desgaste por circulación, podría alcanzar entre S/20 y S/30.

"En excelente estado, la de 20 céntimos de 1996 puede costar hasta S/8, lo que representa un incremento superior a su valor nominal. Si está sin circular, puede alcanzar los S/20 y S/30", sostuvo.

¿Qué es la numismática?

Si en tu colección de monedas tienes alguna que destaque por su forma, peso, color o año de emisión, podría resultar interesante para posibles compradores. Además, si estás pensando en comenzar una colección, existen lugares específicos que se sugieren, donde puedes encontrar piezas únicas y difíciles de conseguir en otros sitios.

¿Dónde vender monedas antiguas en Lima, Perú?

Entre las opciones a considerar está el Banco Central de Reserva (BCR), que dispone de una tienda en línea donde exhibe monedas de colección disponibles para su compra virtual con servicio de entrega a domicilio. La selección abarca desde piezas conmemorativas de eventos históricos hasta aquellas que resaltan la biodiversidad del Perú.

Otra alternativa es la tienda de Lili Manrique, reconocida en Lima por su oferta de productos numismáticos. Su catálogo se muestra en las redes sociales de su local ubicado en Inka Plaza, en la dirección Av. Arequipa 5031, Miraflores. Además de monedas, ofrece accesorios como cartillas para organizar la colección y elementos para su conservación.

Por otro lado, el Pasaje del Mundo de los Libros, cerca de la Plaza Francia, es conocido por albergar numerosas librerías, pero también es un punto de encuentro para aficionados a la numismática, que se reúnen allí los sábados por la mañana. En este lugar se encuentran los puestos de ‘Numismática Gonzales’ y ‘Tienda Numismática Jesús’.

En el pasaje Tambo de Belén, cercano a estos puestos, se encuentran establecimientos especializados en la compra y venta de monedas, donde personas con experiencia en el campo pueden brindar asesoramiento a quienes se inician en la afición.

Para quienes prefieren opciones en línea, existen plataformas como el Marketplace de FacebookMercado Libre OLX, donde se pueden encontrar piezas numismáticas. Además, hay grupos de numismática y coleccionistas en redes sociales que comparten información y catálogos de monedas disponibles para la venta.

Es importante verificar los términos y condiciones de las ventas en línea y obtener información sobre el vendedor o la tienda antes de realizar una compra, para tener un canal de contacto en caso de surgir algún problema.

SOBRE EL AUTOR:
¡Un tesoro en casa! 3 monedas peruanas por las que te pueden pagar más de 800 soles

Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.