¡Alerta! Por qué teñir tu cabello con papel crepé puede causarte graves daños
Únete al canal de Whatsapp de WapaTeñir el cabello con papel crepé se ha popularizado como un método casero económico y sencillo para cambiar de color sin acudir al salón de belleza. Sin embargo, esta técnica aparentemente inocente puede representar un grave riesgo para la salud de tu melena.
El papel crepé, un material pensado para manualidades, no está diseñado para el contacto prolongado con el cabello ni para usarse como tinte. Su uso incorrecto puede provocar daños severos en la estructura capilar, causando sequedad extrema, rotura, y hasta reacciones alérgicas. En esta nota, te explicamos por qué evitar este método y cómo cuidar tu cabello si ya lo has utilizado.
¿Cómo se tiñe el cabello con papel crepé?
El método de teñir el cabello con papel crepé consiste en utilizar tiras de este material, impregnadas con tintes o colorantes para transferir pigmento al cabello de forma temporal o semi-permanente. Generalmente, el papel crepé se moja con una mezcla casera que puede incluir colorantes no especializados, y se envuelve alrededor del mechón de cabello para fijar el color.
Al secar, el papel libera el pigmento que se adhiere a la hebra capilar. Aunque parece un proceso sencillo y económico, la mayoría de las veces se emplean tintes o colorantes no profesionales, con sustancias que no están diseñadas para contacto prolongado con la piel ni el cabello. Este método no solo afecta el tono, sino que puede alterar la estructura del cabello, haciendo que se vuelva quebradizo y sin vida.
¿Por qué teñirse con papel crepé es malo?
La principal razón por la que teñir el cabello con papel crepé es peligroso radica en la composición química de los colorantes usados, que muchas veces contienen amoníaco, parabenos, o incluso sustancias tóxicas para la piel y el folículo capilar. Al no estar formulados específicamente para el cabello, estos tintes pueden provocar desde irritación del cuero cabelludo hasta reacciones alérgicas severas.
Además, la manera en que el papel crepé libera el pigmento no permite un control adecuado del proceso, lo que puede causar manchas irregulares y daño a la cutícula capilar. La exposición prolongada a estos químicos y el mal manejo del producto pueden debilitar la fibra capilar, generando resequedad, quiebre y caída. En definitiva, el riesgo para la salud capilar es alto y las consecuencias pueden ser irreversibles.
Cómo salvar y recuperar el cabello teñido con papel crepé
Si ya has experimentado teñirte con papel crepé y notas daños como resequedad, fragilidad o irritación en el cuero cabelludo, es fundamental actuar cuanto antes para minimizar el daño. Lo primero es suspender cualquier aplicación casera y acudir a un profesional para una evaluación personalizada. Es recomendable realizar tratamientos hidratantes intensivos y reconstrucción capilar con productos ricos en proteínas y aceites naturales que restauren la cutícula y fortalezcan el cabello. También es vital evitar el uso de herramientas de calor y productos agresivos mientras el cabello se recupera. Finalmente, incorporar hábitos saludables como una alimentación equilibrada y una rutina de cuidado suave contribuirá a devolverle brillo y fuerza a tu melena, evitando así consecuencias más graves a largo plazo.