¡Evita accidentes! Los electrodomésticos que NUNCA debes dejar enchufados cuando sales de casa

Dejar electrodomésticos conectados puede provocar incendios. Conoce qué aparatos debes desenchufar antes de salir de casa, según expertos en seguridad.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡Evita accidentes! Los electrodomésticos que NUNCA debes dejar enchufados cuando sales de casa
    ¡Evita accidentes! Los electrodomésticos que NUNCA debes dejar enchufados cuando sales de casa

    Salir apurado y dejar electrodomésticos conectados es más común de lo que se piensa, pero también puede ser muy peligroso. En países como Argentina donde los accidentes eléctricos no son raros, especialistas en seguridad doméstica han advertido sobre la necesidad de desconectar ciertos aparatos antes de salir de casa. Algunos, aunque parezcan inofensivos, podrían provocar cortocircuitos, sobrecargas o incluso incendios.

    ¿Cuáles son los electrodomésticos que no deberías dejar enchufados?

    1. Cargadores: pequeños pero peligrosos

    Aunque no lo parezca, dejar cargadores enchufados sin uso es un error grave. Expertos de Phone House advierten que son una de las causas más comunes de incendios domésticos, especialmente cuando hay fluctuaciones de voltaje. Un cortocircuito podría provocar que el cargador se queme o incluso explote. La regla es simple: si no estás cargando, desenchufa.

    2. Zapatillas eléctricas y alargadores: no todo va ahí

    Conectar varios equipos a una sola "zapatilla" puede ser práctico, pero también riesgoso. Según la aseguradora Statefarm, si el alargador está húmedo o sobrecargado, puede producir descargas o incendios. El ingeniero eléctrico Luis Aarón Barra advierte que aparatos de alto consumo como microondas, estufas eléctricas o aires acondicionados portátiles jamás deben conectarse a extensiones. Hacerlo podría saturar el circuito y poner en peligro a toda la familia.

    3. Estufas eléctricas: un aliado que necesita control

    Durante el invierno, las estufas eléctricas se vuelven indispensables, pero también representan uno de los riesgos más altos si se dejan encendidas o mal conectadas. Especialistas de Hotfiredoor insisten en que no se debe colocar ropa ni objetos inflamables sobre ellas, ya que esto puede generar fuego en segundos. Si sales de casa, deja la estufa apagada y desenchufada.

    Reglas de oro para prevenir accidentes eléctricos

    Además de desenchufar ciertos aparatos, sigue estas recomendaciones clave:

    • Ambientes secos: nunca uses electrodomésticos cerca de agua.
    • Cables y enchufes en buen estado: si notas desgaste o chispas, deja de usarlos inmediatamente.
    • Evita sobrecargar tomas: cada enchufe tiene un límite, respétalo.
    • Instala un disyuntor diferencial: este sistema corta la energía al detectar fugas y puede salvarte la vida.
    SOBRE EL AUTOR:
    ¡Evita accidentes! Los electrodomésticos que NUNCA debes dejar enchufados cuando sales de casa

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;