Por qué no debes tirar tus lápices de colores viejos: Descubre el tesoro que tienes en casa

Si aún tienes lápices de colores en tu casa y no sabes qué hacer con ellos, pues no los botes. No sabes el tesoro en el que se pueden convertir.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Por qué no debes tirar tus lápices de colores viejos: Descubre el tesoro que tienes en casa
    Conoce todo lo que puedes hacer con los lapices colores viejos. | c

    ¿Tienes lápices de colores viejos guardados en algún cajón? Esos trozos diminutos, quebrados o demasiado cortos para seguir dibujando, pueden parecer inútiles... pero en realidad, son una mina de oportunidades creativas y sostenibles.

    En tiempos donde el reciclaje se vuelve cada vez más necesario, los lápices de colores dejan de ser un simple recuerdo escolar para convertirse en una materia prima con gran potencial. Lo que muchos consideran basura, otros lo transforman en arte, diseño o soluciones prácticas para el hogar.

    Reutilizar con propósito

    Más allá de su función original, los lápices gastados tienen valor: están hechos de madera, pigmento y, a veces, plástico. Todos materiales que, si no se reciclan, pueden tardar años en descomponerse. Darles una nueva utilidad no solo reduce el impacto ambiental, sino que estimula la creatividad y promueve el consumo responsable.

    ¿El objetivo? Reutilizar de manera inteligente, divertida y funcional. Y lo mejor: no hace falta ser artista ni tener herramientas sofisticadas para comenzar.

    Ideas para transformar lápices olvidados

    Las posibilidades son tan amplias como tu imaginación:

    • Mosaicos y murales en 3D: cortando los lápices en distintos tamaños puedes crear composiciones visuales únicas, perfectas para decorar paredes o regalar.
    • Soportes funcionales: con un poco de pegamento, esos lápices pueden convertirse en originales marcos para fotos, bases para celulares o portalápices que se roban todas las miradas.
    • Muebles con historia: hay diseñadores que han fabricado desde bancos hasta mesas usando lápices unidos con resina. Cada pieza cuenta una historia de color y reciclaje.
    • Proyectos escolares: muchas escuelas ya incluyen talleres con lápices reciclados para enseñar sobre sustentabilidad, fomentar el trabajo manual y conectar con el valor de reutilizar.

    Más que manualidades: una herramienta educativa

    Reciclar lápices no es solo una actividad creativa, también es una oportunidad para reflexionar. Habla de cómo usamos los recursos, de qué manera podemos extender la vida útil de los objetos y qué impacto tiene cada decisión cotidiana en el planeta.

    Así que la próxima vez que veas un lápiz roto, piénsalo dos veces antes de tirarlo. Podría ser el comienzo de tu próximo proyecto.

    SOBRE EL AUTOR:
    Por qué no debes tirar tus lápices de colores viejos: Descubre el tesoro que tienes en casa

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;