15 Mar 2024 | 17:01 h

Mitos y verdades sobre el glaucoma

 El glaucoma ha ganado notoriedad como una de las principales causas de ceguera en el mundo

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo.

    El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el Perú y el mundo y el 50% de las personas que lo padecen no lo saben, de acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA).

    El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo. Generalmente, se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico, según indica la Sociedad Americana de Oftalmología.

    “La Organización Mundial de Salud estima que 80 millones de personas padecen de glaucoma en el mundo.  En tanto, en el Perú, de todas las enfermedades oftalmológicas, el 15% son glaucoma”, explica el Dr. Carlos Salgado, Oftamólogo de la Clínica OftalmoMedic.

    En los últimos años, el glaucoma ha ganado notoriedad como una de las principales causas de ceguera en el mundo. Sin embargo, a pesar de su relevancia, existen numerosos mitos y conceptos erróneos que rodean a esta enfermedad ocular.

    El Dr. Carlos Salgado explica los mitos y verdades más comunes sobre esta enfermedad:

    1: ¿El Glaucoma solo afecta a personas mayores?

    Falso. Si bien es cierto que el riesgo de desarrollar glaucoma aumenta con la edad, esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, incluso a jóvenes y niños, por ello, es fundamental realizar exámenes oftalmológicos periódicos para detectar el glaucoma en etapas tempranas.

    2: Es hereditario

    En muchos casos sí, pero no en todos los casos. Por ejemplo, si yo padezco glaucoma, debo hacer un chequeo regular en mis hijos para descartar. Todo niño debe pasar un control desde que nace. Cuando muy pequeños se hace un examen del segmento anterior y segmento posterior de los ojos.

    ¿Quiénes se deben realizar un examen de prevención? Todas las personas que tengan un familiar directo (papá, mamá, hermano) con galucoma y las personas en general a partir de los 40 años. El examen es anual.

    3: ¿El Glaucoma es curable?

    Falso. El glaucoma no tiene cura, no obstante, tiene tratamiento para controlar los niveles de presión conservar la visión por mucho más tiempo. El diagnóstico temprano y el seguimiento adecuado son fundamentales para preservar la visión y prevenir complicaciones graves.

    4: El Glaucoma solo afecta la vista periférica

    Falso. Si bien es cierto que el glaucoma inicia con la pérdida de la visión en la zona periférica de los ojos, a medida que avanza puede comprometer el campo visual central. Por ello, es importante realizar pruebas de campo visual para evaluar la extensión del daño por galucoma y realizar un tratamiento adecuado.

    5: ¿El Glaucoma solo se manifiesta con síntomas evidentes?

    Falso. El glaucoma es conocido como "el ladrón silencioso de la visión" debido a que en sus etapas iniciales no presenta síntomas perceptibles. Muchas personas con glaucoma no son conscientes de su condición hasta que experimentan pérdida de visión irreversible. Por esta razón, es fundamental pasar un chequeo oftalmológico una vez al año.

    Es importante recalcar que este examen de prevención icnluye una toma de la presión ocular y una valuación del nervio óptico meditante el examen de fondo de ojo.

    6: Yo tengo visión nítida y puedo ver bien de lejos sin usar lentes, entonces no tengo glucoma

    Falso. Las personas pueden tener visión nítida (20/20) no obstante pueden tener glaucoma porque al inicio no presenta síntomas, por ello es importante el examen preventivo anual.

    El glaucoma es una enfermedad ocular sería que requiere atención y cuidado especial. La educación y la concienciación son clave para prevenir la ceguera. Es importante consultar a un oftalmólogo, en especial si tienen antecedentes familiares de glaucoma.

    En busca de fomentar la prevención, la clínica OftalmoMedic realizará una campaña de despistaje gratuito de glaucoma, el lunes 18 de marzo, de 9 a.m. a 6 p.m., en la Av. Arequipa 1180, Cercado de Lima.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    ¿Solo gases? Podrían ser el síntoma silencioso de una enfermedad terminal

    ¿Solo gases? Podrían ser el síntoma silencioso de una enfermedad terminal

    ¡Adiós toxinas! Descubre cómo limpiar tu colon sin pastillas: 4 métodos caseros y efectivos

    ¡No más vista cansada! Estas 3 vitaminas salvan tu salud visual, según expertos

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun