A partir de los 60 años, muchas personas experimentan dificultades para conciliar el sueño y descansar profundamente. Sin embargo, un estudio reciente ha identificado un tipo de ejercicio que puede mejorar significativamente la calidad del descanso en esta etapa de la vida.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa calidad del sueño tiende a disminuir con la edad, especialmente a partir de los 60 años, afectando la salud y el bienestar general. Aunque el ejercicio físico es reconocido por sus múltiples beneficios, recientes investigaciones han identificado que ciertos tipos de actividad pueden ser más efectivos para mejorar el descanso en adultos mayores.
Un estudio publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología evaluó el impacto de diferentes modalidades de ejercicio en la calidad del sueño de personas mayores. Los resultados indicaron que el entrenamiento de resistencia, comúnmente conocido como levantamiento de pesas o entrenamiento de fuerza, es particularmente efectivo para reducir el insomnio en este grupo etario. Los participantes que incorporaron ejercicios de resistencia en su rutina experimentaron mejoras significativas en la calidad y duración del sueño.
Además de favorecer el sueño, el entrenamiento de resistencia ofrece múltiples ventajas para la salud de los adultos mayores:
TAMBIÉN PUEDES VER: Senamhi revela 5 regiones del Perú resistirán un fenómeno meteorológico peligroso en esta semana
Para aquellos interesados en comenzar una rutina de entrenamiento de resistencia, se sugieren las siguientes pautas:
Incorporar el entrenamiento de resistencia en la rutina semanal puede ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño en adultos mayores de 60 años. Además de sus beneficios para el descanso, este tipo de ejercicio contribuye al bienestar físico general, promoviendo una vida más saludable y activa en la tercera edad.