Algunos alimentos pueden afectar negativamente la función de la tiroides y agravar los síntomas del hipotiroidismo o hipertiroidismo. Conocer qué productos evitar es clave para mejorar la calidad de vida y favorecer un equilibrio hormonal adecuado.
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa glándula tiroides juega un papel clave en el metabolismo y el equilibrio hormonal del cuerpo. Sin embargo, cuando su funcionamiento se ve afectado, ya sea por hipotiroidismo o hipertiroidismo, ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas y dificultar el tratamiento.
Si bien la dieta no puede curar estas condiciones, sí puede ayudar a mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones. A continuación, te explicamos qué alimentos debes reducir o eliminar de tu alimentación si sufres de un trastorno tiroideo.
LEER MÁS: Migraciones suspende emisión de pasaportes en el aeropuerto Jorge Chávez: fechas, motivos y cuánto tiempo durará
El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, lo que ralentiza el metabolismo. Los síntomas incluyen fatiga, aumento de peso, piel seca y depresión.
El hipertiroidismo se debe a un exceso de producción de hormonas tiroideas, lo que acelera el metabolismo y provoca pérdida de peso, ansiedad, taquicardia y temblores.
Ciertos alimentos pueden interferir en la función tiroidea y en la absorción de medicamentos, por lo que su consumo debe ser controlado o eliminado, según el caso.
Si padeces hipertiroidismo, lo ideal es optar por una dieta baja en yodo para evitar un aumento en la producción de hormonas tiroideas.
TAMBIÉN PUEDES VER: Si hablas español, podrías trabajar en home office para Alemania: Sueldo de hasta 35 euros la hora
El hipotiroidismo ralentiza el metabolismo, por lo que es importante evitar alimentos que afecten la producción de hormonas tiroideas.
Evitar estos alimentos puede marcar la diferencia en el tratamiento del hipotiroidismo y el hipertiroidismo, ayudando a mejorar el bienestar general y evitando complicaciones.
Si padeces un trastorno tiroideo, consulta con un especialista para diseñar un plan alimenticio adecuado a tus necesidades. Recuerda que el control médico y una dieta balanceada son esenciales para mantener tu salud en óptimas condiciones.