Cargando...
07 Feb 2025 | 9:37 h

Esta es la señal que tu cuerpo no está funcionando bien, según el Dr Pérez Albela

El Dr Pérez Albela reveló cuál es la señal de alerta que indica el mal funcionamiento de tu cuerpo que debes tomar en cuenta.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Dolores musculares

    Las lesiones musculares indican que el cuerpo no está funcionando en condiciones óptimas. Para reducir el riesgo, es fundamental realizar un calentamiento progresivo antes de cualquier actividad física. Esto ayuda a preparar los músculos, evitando un cambio brusco del reposo a la actividad.

    1. Adaptar el Entrenamiento a tu Ritmo de Vida

    Es importante ajustar la carga de entrenamiento a las condiciones físicas y el estilo de vida de cada persona. Incluso la actividad física ligera, si se practica de manera regular, contribuye a disminuir el estrés y la fatiga mental. Sin embargo, forzar el cuerpo cuando está debilitado puede empeorar los síntomas de cansancio y aumentar el riesgo de lesiones. En ocasiones, un breve descanso voluntario puede evitar una pausa prolongada e involuntaria debido a una lesión.

    2. Retomar la Actividad Física de Forma Progresiva

    Cuando se realizan deportes ocasionales durante las vacaciones, como senderismo o ciclismo de montaña, es esencial considerar estas actividades como una carga física inusual. Para prevenir lesiones, se recomienda fortalecer los músculos con ejercicios ligeros y regulares antes de las vacaciones, complementados con sesiones de relajación. Estas medidas reducen significativamente el riesgo de lesiones.

    3. Escuchar las Señales del Cuerpo

    Las lesiones musculares graves suelen estar precedidas por molestias menores que no fueron atendidas a tiempo. El dolor muscular es una señal de advertencia del cuerpo, indicando la necesidad de tomar precauciones. Ignorar el dolor y aumentar la intensidad del ejercicio puede agravar el problema en lugar de solucionarlo.

    4. Elegir un Calzado Adecuado

    Tanto para quienes practican deporte regularmente como para aquellos que lo hacen ocasionalmente, el uso de un buen calzado es esencial. Las zapatillas de baja calidad y sin amortiguación pueden generar impactos adicionales en el cuerpo, favoreciendo la aparición de lesiones musculares. Invertir en un calzado adecuado ayuda a reducir estos riesgos y mejora la comodidad durante la actividad física.