• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Las 5 carreras universitarias MEJOR PAGADAS con sueldos superiores a S/6.000, según MTPE

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha dado a conocer una lista de carreras universitarias en las que los sueldos superan los S/6.000.

Las 5 carreras universitarias MEJOR PAGADAS con sueldos superiores a S/6.000, según MTPE
Las 5 carreras univesitarias MEJOR PAGADAS con sueldos superiores a S/6.000, según MTPE

En Perú, elegir una carrera profesional puede ser una gran disyuntiva para muchos adolescentes, jóvenes y egresados de los colegios de educación básica regular. Para ayudar en esta decisión, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha elaborado una lista de especialidades que ofrecen buenas remuneraciones económicas, con sueldos que van desde los S/3.000 hasta más de S/6.000.

Además, al tomar esta importante decisión, no solo influyen factores como la vocación, los intereses y la demanda en el mercado laboral peruano, sino también el ingreso económico mensual que los egresados percibirán una vez que ejerzan su especialidad.

Estas son las 5 carreras universitarias mejor pagadas

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las carreras mejor pagadas en Perú son las siguientes:

  • Medicina Humana: sueldos desde S/3.000 hasta S/8.686
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: sueldos desde S/1.600 hasta S/7.550
  • Agronegocios: sueldos desde S/1.300 hasta S/7.550
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: sueldos desde S/1.600 hasta S/7.396
  • Ciencias de la Computación: sueldos desde S/1.600 hasta S/7.500

¿Dónde estudiar las carreras mejor pagadas?

Diversas instituciones, tanto públicas como privadas, ofrecen las carreras profesionales mencionadas anteriormente. Cada una tiene una duración específica de ciclos universitarios. A continuación, se brindan más detalles:

  • Medicina Humana: La carrera de Medicina Humana en universidades nacionales peruanas típicamente dura siete años (14 semestres). Algunas universidades reconocidas para estudiar esta carrera incluyen la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: Esta carrera suele tener una duración de 10 semestres (cinco años). Instituciones como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ofrecen este programa con una sólida formación en tecnología y desarrollo de sistemas.
  • Agronegocios: La duración específica de esta carrera en universidades nacionales no está claramente establecida, pero generalmente las carreras relacionadas con agronomía o negocios tienen una duración de entre cinco y seis años. La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) es una opción destacada para estudios relacionados con la agricultura y los negocios agrícolas.
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: Estas ingenierías suelen durar 10 semestres (cinco años). La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es muy reconocida en estas especialidades, ofreciendo programas enfocados en la explotación y procesamiento de recursos minerales y energéticos.
  • Ciencias de la Computación: Similar a Ingeniería de Sistemas, esta carrera generalmente tiene una duración de 10 semestres (cinco años). La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) son instituciones destacadas que ofrecen programas avanzados en esta área.
SOBRE EL AUTOR:
Las 5 carreras universitarias MEJOR PAGADAS con sueldos superiores a S/6.000, según MTPE

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.