• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

¡Importante! Retiro AFP junio: Plazo del 3 al 6 para DNI 6 y 7

El retiro de fondos de la AFP sigue para los DNI que terminan en 6 y 7, conforme al cronograma. Te contamos cómo realizar tu solicitud AQUÍ de manera digital.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
¡Importante! Retiro AFP junio: Plazo del 3 al 6 para DNI 6 y 7
Conoce todos los detalles del retiro de AFP. | Composición Wapa

¡Atención! El retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos de la AFP continúa este mes de junio. Los titulares de DNI terminados en 6 y 7 deberán seguir un calendario específico para enviar sus solicitudes y acceder a los fondos. Descubre en esta nota de Wapa.pe, cómo registrar tu solicitud.

La medida, promulgada por el gobierno de Dina Boluarte el 18 de abril de 2024 mediante la Ley N.° 32002, permite a los ciudadanos solicitar el retiro de su dinero de manera digital, simplificando el proceso. A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para que realices tu solicitud de AFP de manera efectiva.

¿Cuándo debo registrar mi solicitud si mi DNI termina en 6 o 7?

Para los afiliados con DNI terminados en 6 y 7, el cronograma de retiro de AFP en junio es el siguiente:

  • DNI terminado en 6: 3, 4 y 25 de junio.
  • DNI terminado en 7: 5, 6 y 26 de junio.

Es fundamental que los afiliados respeten estas fechas para asegurar que su solicitud sea procesada sin problemas.

¿Cómo solicitar el retiro de AFP 2024?

Aquí te contamos, paso a paso sobre cómo enviar tu solicitud de retiro de AFP.

  • Confirma la fecha correspondiente según el último dígito de tu DNI.
  • Accede al portal AQUÍ
  • Haz clic en 'quiero retirar' para ver las consideraciones y el cronograma.
  • Selecciona 'iniciar mi solicitud' y elige tu tipo de documento: DNI, carné de extranjería, pasaporte, etc.
  • Introduce el número de DNI y el dígito de verificación.
  • Ingresa la fecha de vencimiento del DNI, marca 'no soy un robot' y haz clic en 'consultar'.
  • Si el número de DNI es correcto, sigue las instrucciones.
  • Especifica el monto que deseas retirar y elige si se transferirá a una cuenta bancaria o a una cuenta de la AFP.
  • Proporciona los datos de contacto como lugar de residencia, número de cuenta, correo electrónico, entre otros.

¿Cuánto puedes retirar de tu AFP?

El Gobierno peruano permite a los afiliados retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (S/20,600) de sus fondos AFP. Este monto se entrega en cuatro partes, cada una de 1 UIT (S/5.150), distribuidas de la siguiente forma:

  • Primer retiro: hasta 1 UIT (S/5.150) en un plazo máximo de 30 días desde la solicitud.
  • Segundo retiro: hasta 1 UIT (S/5.150) 30 días después del primer retiro.
  • Tercer retiro: hasta 1 UIT (S/5.150) 30 días después del segundo retiro.
  • Cuarto retiro: hasta 1 UIT (S/5.150) 30 días después del tercer retiro.

Cabe mencionar que, si el saldo en la cuenta AFP es menor a 1 UIT (S/5.150), los afiliados pueden retirar la totalidad de sus fondos.

¿Cuál es el horario para enviar tu solicitud de retiro de AFP?

Las solicitudes de retiro de fondos de la AFP se pueden presentar de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. Es esencial cumplir con los requisitos establecidos y seguir el cronograma indicado para asegurar una gestión eficiente y exitosa. Los afiliados pueden realizar el trámite sin inconvenientes, incluso si su DNI está vencido.

wapa.pe
SOBRE EL AUTOR:
¡Importante! Retiro AFP junio: Plazo del 3 al 6 para DNI 6 y 7

Periodista especializada en salud y bienestar, estilo de vida y deporte. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con bienestar, viajes, recetas, remedios naturales y más.