• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Feriado sorpresa en Perú: conoce quiénes descansarán este 7 de junio, nuevo día no laborable

Después de una extensa espera, Perú se prepara para disfrutar de un nuevo día festivo, que fue aprobado en 2023. Infórmate sobre quiénes tendrán derecho a este feriado y el motivo detrás de esta nueva celebración.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
Feriado sorpresa en Perú: conoce quiénes descansarán este 7 de junio, nuevo día no laborable
Feriado sorpresa en Perú: conoce quiénes descansarán el 7 de junio

Perú se prepara para celebrar un nuevo feriado nacional el viernes 7 de junio, según las disposiciones aprobadas por el Estado. Este día festivo, incorporado al calendario nacional, brindará a los peruanos un descanso adicional, tras haberse pospuesto en 2023 por retrasos en la votación y promulgación de la ley.

La celebración conmemora el Día de la Bandera y la Batalla de Arica, marcando una fecha histórica para el país. Esta nueva incorporación ha generado interés y algunas dudas sobre su aplicación y alcance, por lo que es crucial explicar para quiénes aplica y su importancia.

¿Quiénes podrán disfrutar del próximo feriado del 7 de junio?

La ley establece que este feriado aplica a todas las instituciones y entidades públicas y privadas, siendo un día no laborable y remunerado para todos los trabajadores, sin importar su régimen laboral. Esto incluye a empleados de ministerios, municipalidades, entidades gubernamentales y cualquier tipo de institución privada, quienes podrán disfrutar de este día de descanso remunerado. Alternativamente, aquellos que trabajen ese día podrán recibir un doble sueldo o el pago correspondiente en una fecha laborable.

Como parte de las actividades del 7 de junio, se estipula la obligatoriedad de la ceremonia de renovación del juramento de fidelidad a la bandera del Perú en todas las entidades de la administración estatal. Esta ceremonia estará a cargo del Ministerio de Defensa, a través del Ejército del Perú, que definirá el protocolo y la fórmula ceremonial.

¿Qué se celebra el 7 de junio?

La bandera de Perú, símbolo central de esta conmemoración, está compuesta por tres franjas verticales: dos rojas en los extremos y una blanca en el centro, con el escudo de armas nacional. Esta insignia representa la sangre derramada por los héroes de la nación y la paz lograda gracias a su valentía.

El nuevo día no laborable para el sector público y privado no solo brinda una oportunidad para recordar y honrar a los héroes nacionales, sino que también refuerza la identidad y los valores cívicos entre los empleados estatales. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera y la Batalla de Arica, acompañado por la ceremonia de renovación del juramento de fidelidad a la bandera en todas las entidades estatales.

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

La inclusión del 7 de junio como feriado nacional reconoce una fecha significativa en la historia peruana. Además, en junio también se celebra el Día de San Pedro y San Pablo el 29, convirtiendo este mes en uno con dos importantes feriados.

El Día de la Bandera honra el valor y la lealtad de quienes defendieron la patria, recordando la Batalla de Arica donde soldados peruanos, liderados por Francisco Bolognesi, enfrentaron al ejército chileno con gran valentía y sacrificio.

Para fomentar el turismo interno y proporcionar períodos de descanso adicionales, el Gobierno instituye días no laborables para empleados del sector público, sin afectar el calendario laboral permanentemente, ya que se espera que las horas se compensen dentro de un marco temporal de 10 días o según los criterios de cada entidad.

En el sector privado, la adopción de esta política es voluntaria, quedando a discreción de los acuerdos entre empleadores y empleados. A diferencia de los feriados, que son días de descanso obligatorio con remuneración asegurada, estos días no laborables ofrecen una estructura más flexible sin impactar las remuneraciones.

SOBRE EL AUTOR:
Feriado sorpresa en Perú: conoce quiénes descansarán este 7 de junio, nuevo día no laborable

Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.