• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Empieza retiro AFP 2024: hora para enviar mi solicitud este lunes 20 y martes 21 de mayo de 2024

¡Hoy empieza el retiro de AFP! No dejes de revisar el cronograma y horario para obtener el dinero de tu fondo de pensiones, solo con tu DNI. 

Empieza retiro AFP 2024: hora para enviar mi solicitud este lunes 20 y martes 21 de mayo de 2024
Empieza retiro AFP 2024: hora para enviar mi solicitud este lunes 20 y martes 21 de mayo de 2024 | Composición Wapa

Este lunes 20 de mayo empieza el registro de las solicitudes para acceder el retiro de hasta 4UIT (S/ 20 600) del fondo de pensiones. Con el fin de simplificar dicho proceso, la Asociación de AFP ha preparado la habilitación del link oficial que permite a todos los afiliados ingresar y verificar según el último dígito de su DNI.

Como ya se había revelado, el cronograma tendrá tres fechas de manera específica para cada grupo de solicitantes. En conclusión, todos los afiliados cuyo DNI (Documento Nacional de Identidad) termine en 1 pueden registrar su pedido no solo en la fecha que se mencionó con anticipación sino también el martes 21 de mayo y el martes 18 de junio. Cabe mencionar que se debe tomar en cuenta que el trámite debe hacerse en un horario de manera específica que se detallará a continuación.

RETIRO AFP: Este es el horario para registrar la solicitud de desembolso

Desde el 20 de mayo, todo afiliado a la AFP puede presentar su solicitud de retiro a través de un enlace oficial otorgado por la Asociación de AFP a través del link oficial: https://www.solicitaretiroafp.pe/bienvenido.

Después de ingresar a dicho link, debes recordar que la mecánica de retiro es según el último dígito de DNI de cada peruano para evitar el colapso del sistema.

Horario para RETIRO AFP

Lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.  

Cronograma de retiro AFP 2024

El cronograma revelado por la Asociación de AFP otorga un fondo de hasta S/ 20 600. La primera fecha de registro de solicitudes se realizará el 20 de mayo y seguirá hasta el 17 de agosto. A continuación, echa un vistazo a las fechas según el número de tu DNI:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud de retiro el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud de retiro el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud de retiro el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud de retiro el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud de retiro el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud de retiro el 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud de retiro el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud de retiro el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud de retiro el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud de retiro el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

En qué momento no está permitido solicitar el RETIRO DE AFP

Las solicitudes de retiro de AFP no se pueden registrar antes de las 8 a.m. ni después de las 6 a.m., según indica el cronograma que ha establecido la Asociación de AFP. Por otro lado, los afiliados tampoco pueden realizar el trámite durante los fines de semana y feriados.

Cabe mencionar que se debe tomar en cuenta que desde el 2 de julio y hasta el 17 de agosto se abre un periodo libre en donde los afiliados pueden presentar las solicitudes sin restricción de fechas en específico. Esta opción es una segunda oportunidad para todos los ciudadanos que no registraron sus pedidos durante las fechas iniciales.

Retiro de AFP: Todos los documentos que debo presentar para obtener hasta 4UIT

La Asociación de AFP dio todos los datos y documentos que deben presentar los afiliados en el momento que registre la solicitud de desembolso.

Si resides en Perú

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Clave web de tu banca en línea y contraseña de AFP, la cual necesitarás para hacer todas las gestiones en línea
  • Domicilio, correo electrónico y celular
  • Número de cuenta bancaria en una de las siguientes entidades: BanBif, Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Banco Ripley, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank.

Si resides en el extranjero

  • Dni, clave web, domicilio, correo electrónico y celular
  • Datos de la cuenta bancaria en el extranjero
  • Nombre del banco y ciudad origen y nombre con el que estás registrado en el banco
  • Tipo de moneda, de cuenta y número de cuenta
  • Imagen de un documento bancario que acredite que la cuenta es tuya
  • Códigos: 1) SWIFT o BIC, 2) ABA O IBAN y 3) CLABE O Transit number. Además, para cuentas de Chile, el RUT; Argentina, el CBU; y Australia, el BSB.
  • Si el banco tiene un intermediario en Perú para todas las transferencias: nombre, país, ciudad, número de cuenta y número SWIFT o ABA del banco intermediario.
SOBRE EL AUTOR:
Empieza retiro AFP 2024: hora para enviar mi solicitud este lunes 20 y martes 21 de mayo de 2024

Coordinadora de Sección Web en la revista digital Wapa.pe. Especialista en redacción digital y SEO con más de 8 años de experiencia. Bachiller en periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con un diplomado en Marketing Digital por el instituto ISIL. Intereses: Periodista interesada en temas relacionados al espectáculo nacional e internacional, moda y deportes. Escribe desde: Lima Idiomas: Español e inglés