Estos 3 signos podrían indicar cáncer de pulmón y muchos los ignoran

Una enfermedad silenciosa avanza sin dar señales hasta que es demasiado tarde. Conocer sus síntomas y factores de riesgo puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Estos 3 signos podrían indicar cáncer de pulmón y muchos los ignoran
    Cáncer de pulmón.

    El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero pocos saben que su desarrollo puede comenzar sin síntomas evidentes. Dentro de los distintos tipos, el cáncer de pulmón es uno de los más letales, afectando tanto a hombres como a mujeres.

    ¿Cómo se origina el cáncer de pulmón?

    El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo comienzan a multiplicarse de manera descontrolada. En condiciones normales, las células envejecidas o dañadas mueren y son reemplazadas por células nuevas. Sin embargo, cuando este proceso falla, las células defectuosas continúan dividiéndose sin freno, formando tumores que pueden expandirse a otros órganos.

    Si el cáncer comienza en los pulmones, se denomina cáncer de pulmón. Este puede diseminarse a los ganglios linfáticos, el cerebro y otras partes del cuerpo a través de un proceso conocido como metástasis, lo que complica aún más su tratamiento.

    Los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecerlo

    Los expertos han identificado varios factores que elevan el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Entre los más peligrosos se encuentra el consumo de cigarrillo, considerado la causa principal de la enfermedad. Otras causas incluyen:

    • Exposición al humo de segunda mano (convivir con fumadores).
    • Contacto con sustancias tóxicas como el asbesto o el radón.
    • Contaminación ambiental y exposición prolongada a partículas dañinas.
    • Factores genéticos: antecedentes familiares de cáncer de pulmón.
    wapa.pe

    Síntomas que no debes ignorar

    Uno de los mayores peligros del cáncer de pulmón es que suele avanzar sin causar síntomas evidentes en sus primeras etapas. Muchas personas solo descubren la enfermedad cuando ya se encuentra en un estado avanzado. Sin embargo, algunos signos de advertencia incluyen:

    • Tos persistente o que empeora con el tiempo.
    • Dolor en el pecho al respirar o toser.
    • Dificultad para respirar o sibilancias.
    • Presencia de sangre en la tos.
    • Fatiga extrema sin causa aparente.
    • Pérdida de peso inexplicable.

    ¿Cómo reducir el riesgo de padecer cáncer de pulmón?

    Aunque no siempre es posible evitarlo, hay medidas que pueden disminuir significativamente las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. Según Mayo Clinic, algunos consejos clave incluyen:

    • Dejar de fumar o evitar el contacto con fumadores.
    • Reducir la exposición a sustancias tóxicas en el trabajo.
    • Mantener una alimentación rica en frutas y verduras.
    • Realizar actividad física con regularidad.
    • Hacerse chequeos médicos periódicos, especialmente si se tiene riesgo genético o se ha fumado en el pasado.

    El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más letales del mundo, pero con prevención, información y diagnósticos tempranos, es posible reducir su impacto y aumentar las probabilidades de tratamiento exitoso.

    SOBRE EL AUTOR:
    Estos 3 signos podrían indicar cáncer de pulmón y muchos los ignoran

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;