23 Sep 2020 | 15:28 h

Día de la Visibilidad Bisexual: ¿por qué se conmemora esta fecha?

La comunidad bisexual está expuestaa padecer problemas de salud mental a raíz de la constante invisibilización que sufren.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Desde 1999, cada 23 de setiembre se conmemora el Día de la Visibilidad Bisexual, una fecha que nació de la iniciativa de tres activistas bisexuales estadounidense. 

    Wendy Curry, Gigi Raven Wilbur y Michael Page fueron quienes propusieron esta fecha. La finalidad: se unieron para crear conciencia sobre la bisexualidad y erradicar los estigmas que rodean a esta comunidad, según el portal de noticias Huffpost.

    ¿Qué se conmemora en el Día de la Visibilidad Bisexual?

    Curry, Wilbur y Page notaron que, tras el levantamiento de Stonewall —que dio paso a la creación del Día del Orgullo LGTBI—, la comunidad de gays y lesbianas creció con mucho más fuerza y visibilidad. Sin embargo, “la comunidad bisexual también creció en fuerza, pero en muchos aspectos estamos todavía invisibles”.

    Las personas bisexuales representan una parte importante de la población LGBTI. No obstante, todavía son excluidas, ya sea por la sociedad o por personas de su misma comunidad, lo que deriva en la invisibilización de esta orientación sexual y la negación de sus experiencias, ya sea durante la recopilación de datos, la investigación en salud —sobre todo a nivel mental—, entre otros espacios.

    “A menudo, la bisexualidad es calificada de inválida, inmoral o irrelevante”, señala la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Esa constante negación y cuestionamiento es lo que, justamente, alimenta la discriminación y odio contra las personas que se identifican como tal; es decir, incrementa la bifobia.

    Es por ello que cada 23 de setiembre se reconoce la existencia de las personas bisexuales, debido a que están particularmente expuestas a padecer problemas de salud mental a raíz de la constante invisibilización que sufren.

    “Hacer visible la existencia de las personas bisexuales es un elemento clave en la erradicación de la violencia y la discriminación contra ellas”, determina la ACNUDH.

    ¿Qué es la bisexualidad?

    El concepto que se conoce en la actualidad es que una persona bisexual es aquella que se siente atraída por más de un género. Anteriormente, se catalogaba en esta orientación sexual a quien podía sentir atracción por un varón al igual que por una mujer. Con el paso del tiempo, esta definición se adaptó a los cambios que rompen con la mirada binaria (hombre-mujer) de la atracción sexual.

    *Con información de La República.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Megaterremoto de 8.8 grados en Perú es inminente: IGP revela por qué la costa central corre más riesgo

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Pamela López arrasa con un traje de baño Versace de estampado barroco exclusivo

    Películas y Series

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    "Destino final 6", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver "Lazos de sangre"?

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix