12 Abr 2018 | 15:31 h

¿Dejarías que tu bebé juegue con mascotas en su primer año de vida? La ciencia te responde

Un estudio mencionó que los bebés que vivieroncon sus mascotas dentro de su primer año son menos propensos a desarrollar alergias.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    ¿Los bebés menores de un año pueden vivir con mascotas? / Vix

    Muchas personas creen que criar a sus hijos junto a sus mascotas podría ser perjudicial para su salud, pero la ciencia demostraría todo lo contrario. Un nuevo estudio ha comprobado que los niños que viven con perros o gatos, presentan  menos riesgos de alergias más adelante. Cabe recalcar que esta situación solo se da si los infantes vivieron junto a las mascotas durante su primer año.

    Por su parte, los niños que no fueron criados con mascotas presentaron mayor cantidad de alergias durante su adolescencia, según lo afirma un estudio publicado por Health.com

    Los especialistas, creen que si exponemos a nuestros hijos a los perros y gatos en una edad temprana, los alérgenos de mascotas y bacterias relacionados con estas, fortalecen el sistema inmunológico. Esto quiere decir, que si acostumbramos a nuestros bebés a vivir con mascotas, ellos podrían desarrollar una inmunidad natural.

    Un dato que llamó mucho la atención de los expertos, fue que hay una diferencia entre los niños y niñas, pues los bebés varones que fueron criados con perros sí reducen su riesgo de alergias lo que no suele suceder con las niñas. 

    “La suciedad es buena”, declara la doctora Ganesa Wegienka, al resumir la teoría. “Tu sistema inmunológico, si está ocupado con la exposición desde el principio, se aleja del perfil inmune alérgico”.

    Cabe recalcar que este no sería el primer y único estudio que menciona que los animales domésticos son buenos para el sistema inmunológico de los bebés, pero si es el primero en estudiarlos hasta los 18 años.

    Por otro lado, algunos estudios han mencionado que los niños que viven con animales domésticos desde muy bebés han aumentado su riesgo de alergias, es decir, todo lo contrario al estudio que menciona Health. Por ello, "sería demasiado pronto para recomendar tener un perro o gato solo para evitar las alergias en tu bebé" declaró David Nash, médico y director clínico de alergia e inmunología en el Hospital Infantil de Pittsburgh.

    ¿Y tú qué opinas Wapa? ¿Criarías a tu bebé con tus mascotas?

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Menor come anticuchos en la calle y encuentra un chip de PERROS: "Por favor cuiden a sus mascotas"

    Menor come anticuchos en la calle y encuentra un chip de PERROS: "Por favor cuiden a sus mascotas"

    Conoce las 5 enfermedades cutáneas más comunes en los perros

    Circuito Mágico del Agua es pet friendly y con ingreso gratis

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun