El perejil es conocido por sus propiedades diuréticas y su posible impacto en la salud renal. Descubre cómo preparar y consumir su infusión de manera segura para apoyar la función de los riñones sin riesgos.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl perejil, más allá de ser un aromático complemento en la gastronomía, ha sido valorado en la medicina tradicional por sus potenciales beneficios para la salud renal. Sus propiedades diuréticas naturales pueden favorecer la eliminación de líquidos y toxinas del organismo, apoyando la función de los riñones.
LEER MÁS: La influencer Nicolle Figueroa: Reflexiones sinceras sobre la realidad detrás de las redes sociales
TAMBIÉN PUEDES VER: El secreto de la chicha morada: la receta tradicional para prepararla en casa y sorprender a todos
Se aconseja ingerir una o dos tazas al día de esta infusión, preferiblemente en distintos momentos del día. Es fundamental no exceder esta cantidad, ya que el perejil contiene oxalatos, compuestos que, en exceso, podrían favorecer la formación de cálculos renales en personas susceptibles.
La infusión de perejil puede ser una aliada natural para apoyar la función renal gracias a sus propiedades diuréticas. Sin embargo, es crucial consumirla con moderación y bajo supervisión médica, especialmente en personas con condiciones de salud preexistentes. Adoptar hábitos saludables, como una dieta equilibrada y una adecuada hidratación, es fundamental para mantener la salud renal.