Cargando...
07 Feb 2025 | 15:06 h

Las señales que tu cuerpo envía antes de un infarto y no debes ignorar

Identificar las señales tempranas de un infarto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Conoce los síntomas más comunes y cuándo buscar ayuda médica de inmediato.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Infarto.

    Reconocer las señales que tu cuerpo envía antes de un infarto es crucial para buscar atención médica oportuna y salvar vidas. Aunque algunas personas experimentan síntomas repentinos e intensos, muchas veces las señales son sutiles y pueden pasar desapercibidas. Estar atento a estos indicios puede marcar la diferencia.

    Síntomas comunes de un ataque al corazón

    Según la American Heart Association, los síntomas más frecuentes incluyen:

    • Molestia en el pecho: Una sensación de presión, opresión o dolor en el centro del pecho que dura más de unos minutos o que desaparece y regresa.
    • Dolor en otras áreas del cuerpo: Malestar en uno o ambos brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
    • Falta de aire: Dificultad para respirar con o sin molestia en el pecho.
    • Otros síntomas: Sudor frío, náuseas o mareos.

    Señales de advertencia en mujeres

    Las mujeres pueden experimentar síntomas diferentes o adicionales a los de los hombres, como:

    • Dolor o molestia en la parte superior del cuerpo: Incluyendo brazos, espalda, cuello, mandíbula o estómago.
    • Dificultad para respirar: A menudo acompañada de molestias en el pecho.
    • Otros síntomas: Sudor frío, náuseas o mareos.

    Es importante destacar que las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de experimentar síntomas como dificultad para respirar, náuseas o vómitos, y dolor en la espalda o la mandíbula.

    Acciones a tomar ante estos síntomas

    Si experimentas alguno de estos síntomas durante más de cinco minutos, es vital buscar atención médica de inmediato. Llama al 911 o a los servicios de emergencia locales. No intentes conducir tú mismo al hospital. La intervención temprana puede reducir significativamente el daño al músculo cardíaco.

    Estar consciente de estas señales y actuar rápidamente puede salvar vidas. No ignores los síntomas; tu salud es lo más importante.