30 Ago 2020 | 22:10 h

Chabuca Granda, saxofonista peruana realiza homenaje con más de 15 artistas del mundo

Más de 15 músicos de todo el mundo se reúnen para dedicar homenaje a la emblemática compositora peruana.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Claudia Medina es saxofonista, arreglista y compositora peruana becada de la Universidad de Berklee en Boston, ella tiene la visión de difundir la música y cultura de nuestro país en todo el mundo.

    Es así, que en el 2018 fundó el proyecto "From Peru to the World" con el objetivo de generar un intercambio cultural a través de la música tradicional y contribuir a la educación de estudiantes y profesores de música a nivel mundial.

    Desde su fundación, Claudia ha realizado producciones en colaboración con músicos de todos los continentes, haciendo homenaje a lo mejor de la música peruana. Tal es el caso de la producción del "Himno Nacional del Perú en quechua" que trascendió internacionalmente a través de las redes sociales.

    Hoy en medio de la pandemia, Claudia continua en su labor de difundir nuestra música y se embarca en un ambicioso proyecto en honor a los 100 años de Chabuca Granda. Para esta producción participan músicos de Rusia, Italia, Colombia, Palestina, India, Australia, Serbia, Japón, Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico, Kenya y Chile.

    La música no tiene fronteras y no tienen límites, así lo demuestra en esta edición especial, ya que, a pesar de la distancia y diferencia horaria, Claudia logró reunirse con los artistas para enseñarles acerca de la música de Chabuca y las letras en español.

    Medina, reconoce el aporte que cada músico de otra cultura puede dar y así también enriquecer la nuestra y darla conocer alrededor del mundo.

    Esta producción es un tributo que Medina rinde en un arreglo especial de su autoría a la gran Chabuca Granda con instrumentos tradicionales de otros países y cantantes que aprendieron las letras en español. 

    Para este proyecto World Music se han realizado tres temas de Chabuca Granda, todas con fusiones peruanas. Se han tomado las raíces de los ritmos peruanos dese el landó, la marinera, la zamacueca y el vals fusionado con ritmos como la puya de Colombia y luego de los estilos de la India y usando influencia del jazz en las armonías.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Espectáculos y TV

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun