22 Ene 2021 | 15:50 h

Martín Vizcarra: "Mi objetivo era tener 3,000 camas UCI, pero me botaron"

El expresidente Martín Vizcarra me mostró indignado que en dos meses no haya aumentado la cantidad de camas UCI para asistir a pacientes COVID-19.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El expresidente y candidato al Congreso por Somos Perú, Martín Vizcarra, criticó mediante sus redes sociales este viernes la falta de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el país. Además, el exmandatario mencionó que esperaba cumplir su promesa de sumar 3,000 camas UCI al final de su gestión en el Gobierno, sin embargo, no logró su objetivo tras la vacancia.

    "Mi objetivo era llegar a 3,000 camas UCI cuando termine mi gobierno. Es decir, el 28 de julio de este año. Nuevamente, no terminó este gobierno porque me sacaron, me botaron de la presidencia 105 congresistas", mencionó Vizcarra.

    Incremento de muertes por COVID-19

    Asimismo, Martín Vizcarra indicó que los pacientes que necesitan una cama UCI con ventilación mecánica mueren en gran porcentaje, lo que causa el aumento de víctimas mortales por la COVID-19.

    "Hace una semana teníamos la ocupación del 92% de camas UCI. Lamentablemente un gran porcentaje de los que ingresan a UCI no puede resistir la enfermedad y mueren, ellos van a endosar la cantidad de fallecidos", añadió.

    Finalmente, el expresidente vacado Martín Vizcarra habló fuerte y claro sobre el desempeño de Francisco Sagasti sobre la falta de adquisición de camas UCI desde que empezó su mandato y aseveró que en su gestión se aumentó de 200 a 1,700 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos del Perú.

    "Pero, ¿cuántas camas UCI tenemos ahora? Yo dejé en octubre 1,700 camas UCI, han pasado dos meses y medio. ¿Saben cuántas camas UCI tenemos ahora? 1,700, las mismas que hace dos meses y medio. Lo dijimos, el virus no se ha ido, la COVID-19 sigue entre nosotros", remarcó. 

    Video de Martín Vizcarra vía Facebook

    ¿Qué es un coronavirus?

    Son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

    ¿Qué es la COVID-19?

    Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun