Cargando...
10 Feb 2025 | 9:30 h

La carrera que tiene el mejor sueldo, hasta S/ 23.146, en Lima Metropolitana, según el MTPE

Una profesión en Lima supera a Medicina y Derecho con sueldos de hasta S/ 23.146, según el MTPE.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Carreras universitarias.

    En el competitivo mercado laboral de Lima Metropolitana, ciertas carreras ofrecen remuneraciones que superan ampliamente las expectativas tradicionales. Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera de Economía destaca por ofrecer ingresos que pueden alcanzar hasta S/ 23.146 mensuales para profesionales con más de 30 años.

    ¿Cuánto gana un economista en Lima?

    Esta cifra supera notablemente los ingresos promedio de carreras tradicionalmente bien remuneradas como Medicina o Derecho. El rango salarial para economistas en Lima Metropolitana varía entre S/ 2.578 y S/ 23.146, con un promedio de S/ 11.325 mensuales para profesionales mayores de 30 años.

    ¿Por qué Economía es una de las carreras mejor pagadas?

    La formación en Economía brinda a los profesionales habilidades analíticas y cuantitativas que son altamente valoradas en diversos sectores, incluyendo:

    • Finanzas
    • Consultoría
    • Investigación
    • Políticas públicas

    Esta versatilidad y demanda en el mercado laboral contribuyen a las atractivas remuneraciones observadas en esta disciplina.

    Fuente oficial del estudio salarial

    Es importante destacar que estos datos se basan en información de la Planilla Electrónica del MTPE, considerando a trabajadores con empleo dependiente en el sector formal privado en el Perú. Las remuneraciones pueden variar según la experiencia, especialización y el sector en el que se desempeñe el profesional.

    ¿Vale la pena estudiar Economía en el Perú?

    Para aquellos que buscan una carrera con altas perspectivas salariales y una amplia gama de oportunidades laborales, Economía se presenta como una opción destacada en Lima Metropolitana. Sueldos competitivos, demanda en el mercado y la posibilidad de trabajar en múltiples sectores la convierten en una de las profesiones más atractivas en el país.