02 Dic 2020 | 8:52 h

PNP capturó en megaoperativo a 71 acusados de pertenecer a Sendero Luminoso

Entre los detenidos de Lima y Callaofiguran miembros de Movadef yotros organismos generadosde la organización terrorista.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    La madrugada de este miércoles, un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército Peruano y la Fiscalía de la Nación permitió la captura de 71 remanentes de Sendero Luminoso que operaban en Lima y Callao.

    En total, participaron 1.200 efectivos de la PNP y 98 representantes del Ministerio Público. Además, se realizaron 94 allanamientos hasta las primeras horas de la mañana.

    Entre los detenidos figuran los excarcelados senderistas Fernando Olórtegui Crispín y Víctor Castillo Mezzich; así como Carlos Cano Andia, integrante del Destacamento Este del denominado Ejército Guerrillero Popular, y Evalisa Cano Andia, miembro de la Base Movadef de Lima Cercado.

    “Hay 70 detenidos y 94 allanamientos en un megaoperativo contra Sendero Luminoso. Este ha sido un trabajo de inteligencia de largo aliento coordinado entre la Policía y la Fiscalía”, mencionó el Comandante General de la PNP, César Cervantes, en diálogo con RPP Noticias. Luego la cifra de detenidos aumentaría.

    De acuerdo a las primeras investigaciones, los integrantes detenidos de Sendero Luminoso estarían creando organismos de fachada para realizar actividades terroristas en Lima y Callao. Obedecían directivas y consignas de la cúpula dirigida por Abimael Guzmán Reinoso y otros miembros actualmente en prisión.

    “El megaoperativo Olimpo se realizó respetando los derechos humanos en todo momento. Se han cumplido todos los protocolos en relación a la lucha contra el terrorismo”, destacó el general.

    Entre los objetos incautados a los senderistas figura material propagandístico y textos provenientes de la cúpula del Movadef.

    “Este es un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía por parte de la Policía Nacional del Perú. Los organismos de inteligencia están alertas y operativos todo el tiempo, sin costo social. Estamos trabajando con resultados y honestidad”, agregó Cervantes.

    Al frente del megaoperativo contra Sendero Luminoso estuvieron la 3ra Fiscalía Penal Supraprovincial de la Fiscalía de la Nación, la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) de la Dirección de Inteligencia del Ejército del Perú.

    Con información de: La República.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Darinka reacciona en vivo al escuchar "Te amo" de Farfán a Xiomy Kanashiro

    Shirley Silva ‘La Gata’ reaparece con nueva vida al servicio de Dios tras asesinar al dueño de un chifa

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun

    Histórica actriz de AFHS rompe corazones al decir adiós tras 16 años: "¿Ahora qué haremos?"