18 Nov 2020 | 18:06 h

Interpretación de la poesía de Vallejo que citó Sagasti: "No es una línea bonita más"

El mandatario habría mostrado que es ateo eintentó plasmar su visión de lo quiere como país y que ejecutará durante su gobierno.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Sin duda, una de las mejores partes del discurso que dio el presidente Francisco Sagasti, durante la ceremonia de juramentación, fue citar los últimos fragmentos del poema “Considerando en frío, imparcialmente”.

    Sin embargo, a muchos nos cuesta poder comprender que refiere el autor de este poema con tan bellas rimas. Por ello, la literata y traductora Claudia Gómez Molina explicó lo que el autor intentó plasmar en sus últimos párrafos.

    “El poema construye la imagen del ser humano en todos sus aspectos mediante la enumeración de características presentadas con un tono objetivo, científico y distante. Enfatiza su ser perecedero y limitado, aniquilado por la rutina y los órdenes jerárquicos, perdido en las masas", señala.

    La literata indicó que en los párrafos citados por Sagasti, se busca mostrar "la capacidad de profundidad e introspección del hombre: su vacío y tristeza, el hambre de conocimiento. Contrapone los aspectos más bajos, como sus características animales y “su retrete”, aspectos asociados a la vergüenza que quisiéramos esconder y negar, con los éxitos y logros de la historia: las medallas, los avances científicos".

    Claudia Gómez sostiene que los últimos párrafos del poema que escribió César Vallejo, se "celebra la capacidad de resiliencia del hombre y sugiere la reconciliación y aceptación con sus carencias y faltas. Acoge al ser humano tal y como es, con una emotividad que contrasta y termina ganando la victoria sobre el tono racional y científico del poema. Sugiere que los sentimientos de hermandad y compasión tienen la última palabra y finalmente prevalecen por sobre todo lo demás”.

    Para Gómez Molina, este verso al final de su discurso no es una línea bonita más. Es una declaración de principios. Nos está diciendo su visión del mundo y de lo que quiere como país: ciencia, racionalismo, humanismo y solidaridad. 

    ¿Cuál es el poema de César Vallejo que leyó Francisco Sagasti?

    Considerando en frío, imparcialmente…

    Considerando en frío, imparcialmente, que el hombre es triste, tose y, sin embargo, se complace en su pecho colorado; que lo único que hace es componerse de días; que es lóbrego mamífero y se peina…

    Considerando que el hombre procede suavemente del trabajo y repercute jefe, suena subordinado; que el diagrama del tiempo es constante diorama en sus medallas y, a medio abrir, sus ojos estudiaron, desde lejanos tiempos, su fórmula famélica de masa…

    Comprendiendo sin esfuerzo que el hombre se queda, a veces, pensando, como queriendo llorar, y, sujeto a tenderse como objeto, se hace buen carpintero, suda, mata y luego canta, almuerza, se abotona…

    Considerando también que el hombre es en verdad un animal y, no obstante, al voltear, me da con su tristeza en la cabeza…

    Parte citada por Francisco Sagasti

    Examinando, en fin, sus encontradas piezas, su retrete, su desesperación, al terminar su día atroz, borrándolo…

    Comprendiendo que él sabe que le quiero, que le odio con afecto y me es, en suma, indiferente…

    Considerando sus documentos generales y mirando con lentes aquel certificado que prueba que nació muy pequeñito…le hago una seña, viene, y le doy un abrazo, emocionado. ¡Qué más da! Emocionado… Emocionado…

    ¿Francisco Sagasti es ateo?

    El actual presidente de Perú es ateo y humanista, según la literata y traductora. 

    "Así como otros presidentes hasta el cansancio aludieron a alguna divinidad o a alguna estampita religiosa, la alusión de Sagasti está basada emitentemente en los principios del humanismo secular", agregó  Gómez.

    Cabe señalar que, Sagasti juró como presidente del Perú sin tomar en cuenta a la Biblia. No hubo Biblia durante la ceremonia ni juró ante Dios cumplir con los mandatos presidenciales. 

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Eva Ayllón se sincera tras no asistir a la boda de su hijo: “Los hijos son una lotería, a veces te salen buenos, otras malos”

    Eva Ayllón se sincera tras no asistir a la boda de su hijo: “Los hijos son una lotería, a veces te salen buenos, otras malos”

    Padre de Cassandra reclama propiedad, pero Magaly lo confronta: "Pagó el papá de Jessica Newton"

    Dispositivos que puedes incorporar a tu rutina deportiva para mejorar el rendimiento

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Pamela López inaugura su discoteca y reina con un estilo barbiecore único

    Pamela López inaugura su discoteca y reina con un estilo barbiecore único

    Melissa Paredes y Rodrigo Cuba lucen outfits coordinados al celebrar el triunfo de Mia

    Otoño Chocolate: 5 claves para lograr un maquillaje cálido y natural durante esta temporada

    Películas y Series

    "Hurry up Tomorrow: Más allá de los reflectores" con The Weeknd estrena este 29 de mayo a cines peruanos

    "Hurry up Tomorrow: Más allá de los reflectores" con The Weeknd estrena este 29 de mayo a cines peruanos

    La tajante reacción de protagonista de "El sultán" tras condena de 2 años de prisión: "No mentí"

    Protagonista de "El sultán" fue condenado a prisión en Turquía: ¿Qué delito cometió?