12 Sep 2020 | 8:29 h

Loreto: Productores elaboran bowls de madera tras recibir capacitación del MINAGRI

Productores utilizan herramientas tecnológicas para elaboración de bowls de madera.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Productores de Loreto fueron capacitados para la elaboración de productos utilitarios de maderas duras (bowls) con proyecto de innovación ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

    Mediante el manejo de un paquete tecnológico, los socios de la Cooperativa de Servicios Múltiples Esperanza del Bosque incrementaron el rendimiento de 0.33 a 0.66 el kit de bowls por bloque de madera.

    A través de la implementación de equipos y herramientas, así como tecnología de elaboración y secado de bowls, se logró disminuir la humedad de 18 % a 12,09 %. Mediante el manejo adecuado de nuevas tecnologías se aprovechó el 85% de madera e incrementó el precio del kit de S/ 35 a S/ 60, logrando mayor rentabilidad. Este último es conformado por 3 tazones de tamaños chico, mediano y grande.

    El proyecto de innovación empleó tecnología mejorada en secado, torneado y gestión comercial para producción con técnica solar de bowls, mediante el reforzamiento de capacidades, asistencia técnica y mejoras en estrategias productivas y comerciales.

    Entre las principales actividades financiadas por el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), unidad ejecutora del INIA y alianzas estratégicas, se encuentra la instalación de una cámara de secado con sistema solar, implementación con 8 dispositivos de cuchillas con mango para aprovechar con mayor eficiencia la materia prima, asistencia técnica, seguimiento en el proceso de secado y torneado de los bowls y capacitación en fortalecimiento institucional y gestión comercial.

    El proyecto tiene una inversión de S/ 210 296,02 (PNIA S/ 143 896,02 y alianzas estratégicas S/ 66 400) que beneficia a un total de 59 productores quienes fueron capacitados en uso de herramientas tecnológicas y proceso de fabricación priorizando salud y cuidado del medio ambiente.

    Los socios comercializan sus kits de utilitarios a través de la cooperativa Esperanza del Bosque y compradores locales. Al término del proyecto, la cooperativa formalizó un acuerdo de venta con el articulador comercial Nature and Culture International.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun