11 Ago 2019 | 11:43 h

Heroísmo y supervivencia: discapacidad no es lo mismo que incapacidad

Del 23 de agosto al 1 de septiembre tendrán lugar en Lima los Juegos Parapanamericanos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Por Renata Bregaglio

    Abogada y especialista en Derechos Humanos y Discapacidad

    Al hablar de personas con discapacidad que logran cosas buenas o exitosas, es común pensar en ellas como héroes. Nos parece admirable que una persona ciega logre ser pintor, deportista o que haya logrado acabar la universidad. Y esto ocurre porque vemos la discapacidad como una adversidad que cuesta superar. No obstante, acabar la universidad o seguir una pasión o vocación no debería ser razón para ser considerado un ser sobrenatural. Si una persona ciega logró acabar una carrera profesional, o si una persona en silla de ruedas logró practicar un deporte, el resto de las personas con discapacidad también podrá lograrlo si cuenta con medidas adecuadas. Se trata simplemente de hacer las reglas de juego para que esta sociedad incluya a estas personas al igual que a las mujeres o a las minorías étnicas. El problema, sin embargo, es que estas políticas inclusivas no existen o no son lo suficientemente frecuentes y sostenibles.

    Participar en actividades deportivas no es solo un hobby, sino también un derecho. Cumplirlo implica una serie de medidas, como la creación y sostenibilidad de federaciones que incluyan a las personas con discapacidad y que les garanticen el acceso y uso de instalaciones, e implementos deportivos. Esto, lamentablemente, no es algo frecuente en nuestras latitudes ni encabeza las prioridades de las políticas públicas. Es necesario también que estas medidas sean inclusivas desde una perspectiva de género. No existen cifras oficiales acerca del acceso a actividades deportivas de personas (hombres y mujeres) con discapacidad. No obstante, es razonable pensar que la exclusión que enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos también la enfrentan en este. Por ello, no solo se debe fomentar la inclusión de mujeres con discapacidad en espacios deportivos, sino también adoptar medidas complementarias que les permitan esa real inclusión, como subvenciones que tengan en cuenta los eventuales periodos pre- y posnatal, o medidas de transporte que no las expongan a peligro en horas poco concurridas.

    Del 23 de agosto al 1 de septiembre tendrán lugar en Lima los Juegos Parapanamericanos, evento que congrega a deportistas con discapacidad de diferentes disciplinas y países. Los del nuestro, en particular, han tenido que enfrentar la falta de oportunidades para poder consagrarse como deportistas calificados. Al felicitarlos deberíamos pensar también en todo lo que debemos cambiar para que no tengan que ser también sobrevivientes de un sistema que los invisibiliza.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun