08 Sep 2019 | 13:16 h

Día de los Ajíes Peruanos: identifican 30 variedades para la gastronomía

¡Si no pica, no es peruano! Ajíes de nuestra bandera son los preferidos para la gastronomía.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    En el marco del Día de los Ajíes Peruanos, científicos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), identificaron 30 variedades nativas de ajíes de buena calidad y condiciones óptimas para la actividad gastronómica y agroindustrial.

    Se trata de variedades que forman parte de la colección nacional de 413 accesiones (muestras genéticas) de ajíes que se conservan en el Banco de Germoplasma del INIA, con la mayor diversidad en el mundo.

    “Los ajíes los analizamos en campos experimentales, invernaderos y jaulas de exclusión”, precisó Mabel Marcelo, especialista de recursos genéticos del INIA.

    Explicaron que, entre sus características, estos ajíes reúnen altas concentraciones de antioxidantes, picor y aroma, convirtiéndolos en los favoritos de los chefs, ya que mejoran la calidad y el sabor de nuestra diversidad gastronómica en el Perú y el mundo.

    Además, poseen vitaminas A, C y B1, lo que los hace adecuados para combatir enfermedades como la anemia, cáncer, cardiovasculares, hipertensión, ocular, diabetes, entre otras. Asimismo, son ideales para la producción de cremas antibacterianas y para combatir el exceso de grasas.

    Entre los ajíes que más destacan por su alta calidad, figuran aquellos conocidos como Charapita, Arnaucho, Ayucllo y Challuaruro que son oriundos de las regiones Pucallpa, Lima y Piura.

    Marcelo afirmó que estos tipos de ajíes constituyen un material importante para el desarrollo de trabajos de mejoramiento genético.

    En el marco del Día de los Ajíes Peruanos, promovido por el Minagri, el INIA realizó el taller de prueba culinaria denominado “Gastronomía en base al valor agregado del ají y rocoto de la Colección Nacional de Capsicum del INIA”, en las instalaciones de su Estación Experimental Donoso, en Huaral, con participación de chefs del norte chico que presentaron una diversidad de platos elaborados en base a ají y rocoto.

    Fuente: Agencia Andina

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max