Un método milenario que fortalecerá tu memoria como la de un elefante.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn un mundo donde el estrés, las prisas y la sobrecarga de información nos afectan cada día, mantener nuestra mente ágil se vuelve más necesario que nunca. Pero ¿sabías que una actividad tan tradicional como coser puede convertirse en tu gran aliada para cuidar de tu memoria?
LEE TAMBIÉN: Convocan Paro de transportistas este 10 de abril: ¿Se suspenderán las clases escolares? Esto dijo el Minedu
La memoria humana es una de nuestras habilidades más poderosas. Gracias a ella podemos almacenar, retener y recuperar información, lo que nos permite aprender, adaptarnos y construir nuestra identidad.
De hecho, la memoria se divide en diferentes tipos:
Todas estas formas trabajan juntas para mantenernos funcionales, creativos y conectados con nuestro entorno.
Millones de personas se hacen esta pregunta: ¿qué puedo hacer para fortalecer mi memoria de forma natural y entretenida? La respuesta, aunque sorprendente para algunos, es simple: coser.
Esta práctica activa zonas específicas del cerebro, estimula la concentración y genera bienestar emocional. Y eso no es todo: los movimientos repetitivos al coser activan neurotransmisores, los responsables de mantener nuestras neuronas despiertas y en acción.
Además de ser una forma de expresión creativa, coser tiene múltiples beneficios terapéuticos, especialmente en personas mayores: