23 Mar 2025 | 14:56 h

Glaucoma en el Perú: consejos para tratar y prevenir esta enfermedad

El 70% de los casos no se diagnostican a tiempo debido a su carácter asintomático en las etapas iniciales. ¿Qué hacer?

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Glaucoma.

    En el Perú, aproximadamente el 4% de la población vive con glaucoma, una enfermedad que en sus primeras etapas suele ser silenciosa y asintomática. Este factor contribuye a que el 70% de los afectados no sean conscientes de su diagnóstico, lo que resalta la importancia de realizar chequeos oftalmológicos preventivos para detectarla a tiempo.

    Según el portal Mayo Clinic, el glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico que es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión.

    Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión alta en los ojos. Sin embargo, el glaucoma se puede producir incluso con una presión ocular normal.

    El glaucoma puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en los adultos mayores. Se trata de una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años.

    De acuerdo al doctor Tomas Gálvez Olortegui, especialista en glaucoma y director médico de la clínica GoVision, a partir de los 40 años debe hacerse exámenes para descartar si se tiene algún factor de riesgo como miopía, presión intraocular elevada.

    Como recomendación, el especialista sostiene que hay que hacerse una evaluación oftalmológica completa qué incluya biomicroscopia, tonometría, gonioscopia, fondo de ojo, taquimetría, campo visual y en algunos casos Tomografía de coherencia óptica.

    “Si bien no hay una vitamina que haya mostrado curar o recuperar la visión si existen múltiples estudios qué sugieren un rol protector de las dietas ricas en óxido nítrico, omega 3, vitaminas B3 y frutas en general. También limitar el consumo de alcohol y café”, dijo.

    Un dato importante que reveló el doctor Gálvez Olortegui, es que el yoga, la natación y el ejercicio al menos 30 minutos al día tuvieron menor riesgo de hacer glaucoma en comparación con otros pacientes.

    “El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en el Perú, genera un costo estimado de 3,000 soles anuales por paciente, considerando al menos cinco consultas médicas al año”, expresó. “Es importante realizarse exámenes oculares periódicos, como los que miden la presión de los ojos. Si el glaucoma se diagnostica de forma temprana, la pérdida de la visión se puede reducir o prevenir”, agregó. 

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    ¡Explosión de sabor! Cómo preparar cachangas caseras crujientes y doradas paso a paso

    ¡Explosión de sabor! Cómo preparar cachangas caseras crujientes y doradas paso a paso

    Prohíben producto de famosa marca dental que todos usan por provocar terribles lesiones bucales

    ¡No lo hagas! Esta es la aterradora razón por la que nunca debes pisar una cucaracha

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max