01 Mar 2025 | 8:11 h

El arroz con pollo podría ser el plato más peligroso de Latinoamérica, según expertos

Un icónico plato de Latinoamérica ha generado alerta entre expertos en seguridad alimentaria y salud pública. Investigaciones recientes revelan factores que podrían convertirlo en un riesgo inesperado.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Arroz con pollo.

    ​El arroz con pollo, un plato emblemático en la gastronomía latinoamericana, ha sido objeto de preocupación debido a múltiples casos de intoxicación alimentaria reportados en la región. Estos incidentes han llevado a expertos en salud a analizar las causas subyacentes y a emitir recomendaciones para su consumo seguro.​

    ¿Por qué no es seguro comer arroz con pollo?

    Casos recientes de intoxicación

    En diciembre de 2022, el Hospital Cardiovascular de Soacha, en Colombia, atendió a más de 35 personas, incluyendo adultos y niños, que presentaron síntomas de intoxicación tras consumir arroz con pollo en una celebración religiosa. Los afectados experimentaron vómitos, diarrea y náuseas. ​

    De manera similar, en Puerto Wilches, Santander, más de 50 personas resultaron intoxicadas después de ingerir este plato tradicional, presentando síntomas gastrointestinales severos. ​

    Factores de riesgo en la preparación y conservación

    La preparación del arroz con pollo implica la manipulación de ingredientes como pollo, arroz y vegetales, que pueden ser susceptibles a la contaminación si no se siguen prácticas higiénicas adecuadas. La cocción insuficiente del pollo puede permitir la supervivencia de bacterias patógenas como Salmonella y Campylobacter. Además, mantener el arroz a temperatura ambiente durante períodos prolongados puede favorecer el crecimiento de Bacillus cereus, una bacteria que produce toxinas resistentes al calor y que puede causar intoxicaciones alimentarias. ​

    Recomendaciones para un consumo seguro

    Para minimizar los riesgos asociados al consumo de arroz con pollo, se aconseja:

    • Cocción adecuada: Asegurar que el pollo alcance una temperatura interna mínima de 74°C para eliminar posibles patógenos.​
    • Higiene en la preparación: Lavar y desinfectar correctamente los utensilios y superficies utilizadas durante la preparación.​
    • Almacenamiento seguro: Evitar mantener el arroz cocido a temperatura ambiente por más de dos horas. Si no se consume de inmediato, refrigerarlo a una temperatura inferior a 4°C.​
    • Recalentamiento adecuado: Al recalentar el arroz, asegurarse de que alcance una temperatura mínima de 74°C antes de su consumo.​

    Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar del arroz con pollo de manera segura, preservando su sabor y tradición sin comprometer la salud.