18 Ene 2022 | 6:54 h

Chumbivilcas: Mirtha Vásquez no convenció a comuneros

Premier les manifestó que la demanda para que se anule la resolución que convirtió una vía vecinal en nacional debe ser resuelta en el Poder Judicial.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Mirtha Vásquez intercambia ideas con los comuneros. Foto: difusión

    Les ofreció atender exigencias socioambientales y atención prioritaria. La explicación que dio la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, a los pobladores de Huascabamba, Sayhua, Tahuay y Capaccmarca no obtuvo los resultados que esperaba.

    La premier, detalló durante su reunión sobre la imposibilidad de que el Ejecutivo anule la resolución que convirtió una vía vecinal en nacional, y que este conflicto debe ser solucionado en el Poder Judicial, pero su discurso no convenció a estas comunidades chumbivilcanas.

    “No estamos contentos con lo que nos ha dicho la primera ministra. Prácticamente se ha roto el diálogo, aquí no hay ninguna solución. No ha habido entendimiento. El tema de la vía es la principal demanda”, sostuvo el dirigente Luis Huamaní.

    También dijo que cada comunidad va a evaluar lo que tendrá que hacer y que es posible que retomen su medida de lucha en el corredor minero, lo cual, nubla el panorama. Mientras tanto, un tuit de la Presidencia del Consejo de Ministros señalaba que dichas comunidades evaluarán en los próximos días los planteamientos vistos con la comisión del Ejecutivo.

    Como se recuerda, las comunidades de Huascabamba, Sayhua, Tahuay y Capaccmarca habían exigido una mesa de diálogo aparte, ya que desconocieron los acuerdos a los que llegaron una decena de poblados con la empresa minera Las Bambas y con el Gobierno el 30 de diciembre del 2021 en Huininquiri.

    “¿Les podríamos ofrecer ahorita la anulación de la resolución? No, compañeros. Las cosas no funcionan así en este país. Por más presidente, por más premier, por más ministro, no podemos decir: todas las leyes que salieron antes de nosotros las anulamos”, señaló Mirtha Vásquez.

    Al expresarse frente a los pobladores, la premier agregó que con justa razón sus abogados iniciaron procesos judiciales que ahora están en el tribunal, y que va a tener que resolver y evaluar todo lo que aducen, si realmente se violó la norma, si se violó el convenio 169 porque son comunidades indígenas.

    “Esos son argumentos que ustedes tienen y son válidos. Pero nosotros no podemos en función de eso decir que se anulen”, dijo Vásquez anotando que la Constitución misma les prohíbe hacer eso. En ese momento, la premier les ofreció dar solución a problemas que también los afectan, como la contaminación ambiental y sonora generada por el constante paso de camiones que trasladan minerales.

    Uno de los planteamientos de Vásquez fue reducir los niveles de contaminación, de ruido; hablar con la empresa para que, como producto de estas molestias, a lo mejor puedan ser compensados, o como Estado buscar mecanismos para que puedan ser favorecidos.

    “Estamos acá con la disposición de cumplir, de mirar qué les falta; podemos ofrecer avanzar las obras, que ustedes puedan tener atención prioritaria, eso podemos ofrecer, compañeros”, les dijo en el campo deportivo de Sayhua.

    También propuso que por un lado se podría avanzar en el asfaltado de la vía y por otro ver el problema de los pobladores que todavía no han recibido el pago por los terrenos que se utilizaron para construir la carretera.

    “Pero quisiera que nos entiendan, nosotros no hicimos esta norma, y si está mal hecha eso tendrá que resolverse en el Poder Judicial. No lo podemos resolver en este momento. Les engañaríamos si ofreciéramos una cosa así”, precisó Vásquez antes de invitar a los dirigentes a que se pronuncien.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Megaterremoto de 8.8 grados en Perú es inminente: IGP revela por qué la costa central corre más riesgo

    Actualidad

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    Moda y belleza

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Blusas con manga obispo: la prenda más chic del 2025 para estilizar tu silueta

    Darinka Ramirez celebra el Día de la Madre con fotos inéditas familiares con estilo basic

    Pamela López arrasa con un traje de baño Versace de estampado barroco exclusivo

    Películas y Series

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    "Destino final 6", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver "Lazos de sangre"?

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix