La verdad de la muerte de 'El narrador de cuentos': la enfermedad silenciosa que acabó con un ícono

Hasta sus últimos días, John Hurt mantuvo una perspectiva optimista sobre la vida, dejando así un legado de historias que perduran en el tiempo.

La verdad de la muerte de 'El narrador de cuentos': la enfermedad silenciosa que acabó con un ícono
John Hurt tuvo una larga carrera en el cine y la televisión, pero será eternamente recordado como 'El narrador de cuentos' | Foto: TVS Television Network

John Hurt dejó una huella imborrable en el cine y la televisión, pero pocos papeles marcaron tanto como su interpretación en "El narrador de cuentos". La entrañable serie, que conquistó a la generación de los 90, se convirtió en un ícono en Perú gracias a sus relatos, narrados por el actor que tomaba el papel de un sabio anciano acompañado de su fiel perro.

Si duda, la muerte de John Hurt en 2017, a los 77 años, fue lamentada por miles de fans que disfrutaron de inicio a fin cada uno de los episodios de 'El narrador de cuentos'.

La terrible enfermedad que acabó con John Hurt

El 27 de enero de 2017, el mundo del cine perdió a John Hurt, quien estuvo batallando por años contra el cáncer de páncreas. Su partida dejó un vacío irreparable, pero también el recuerdo de una carrera brillante y una perspectiva única sobre la vida y la muerte.

<strong> 'El narrador de cuentos' logró éxito en Perú en la década de los 90</strong>
'El narrador de cuentos' logró éxito en Perú en la década de los 90

A pesar del diagnóstico, Hurt nunca dejó que el miedo lo consumiera. En una entrevista con The Mirror en 2015, reflexionó con serenidad sobre su destino: "No puedo decir que me preocupe la mortalidad, pero es imposible llegar a mi edad y no contemplarla un poco. Todos estamos pasando el tiempo y ocupamos nuestra silla muy brevemente. Pero mi tratamiento va estupendamente bien, así que soy optimista".

"El Narrador de Cuentos": la serie que dio vida a los relatos más mágicos de los 90

"El Narrador de Cuentos" (The Storyteller) es una de las series más icónicas de los años 90, creada por Jim Henson. El programa tenía una fórmula envolvente: John Hurt interpretaba a un anciano narrador que, junto a su sabio y parlanchín perro (con voz de Brian Henson), relataba historias clásicas inspiradas en fábulas europeas. Todo ocurría en un ambiente acogedor, frente a una chimenea, creando la sensación de estar escuchando relatos ancestrales en un rincón mágico del tiempo.

SOBRE EL AUTOR:
La verdad de la muerte de 'El narrador de cuentos': la enfermedad silenciosa que acabó con un ícono

Me gusta el cine más que el streaming. Egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Soy parte de GLR desde el 2017 en marcas como La República y Wapa.pe

Últimas noticias

VER MÁS
;