¿Cuáles son los síntomas del Virus de Papiloma Humano y cómo prevenirlo? Cuida tu salud

Una infección silenciosa que puede cambiar tu vida si no la detectas a tiempo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Cuáles son los síntomas del Virus de Papiloma Humano y cómo prevenirlo? Cuida tu salud
    Virus del Papiloma Humano.

    El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Aunque en muchos casos es asintomático y puede resolverse por sí solo, es fundamental conocer sus posibles manifestaciones y las medidas de prevención para proteger nuestra salud.

    ¿Cómo saber si tengo VPH?

    La mayoría de las personas infectadas por el VPH no presentan síntomas evidentes. Sin embargo, dependiendo del tipo de virus, pueden aparecer:

    • Verrugas genitales: Protuberancias o grupos de bultos en la zona genital o anal. Pueden causar dolor, picazón o sangrado.
    • Lesiones en la cavidad oral: Dolor de garganta persistente, tos constante, dificultad para tragar o respirar, y aparición de manchas blancas o rojas en las amígdalas.
    • Cambios en la piel: Verrugas comunes que aparecen como bultos ásperos y elevados, generalmente en manos y dedos.
    wapa.pe

    Es importante destacar que ciertos tipos de VPH de alto riesgo pueden llevar al desarrollo de cánceres, como el de cuello uterino, vulva, pene, ano y orofaringe. Por ello, la detección temprana es crucial.

    Prevención del VPH

    Para reducir el riesgo de infección por VPH, se recomiendan las siguientes medidas:

    • Vacunación: La vacuna contra el VPH es altamente efectiva y se recomienda para niñas y niños a partir de los 9 años, idealmente antes de iniciar la actividad sexual. También es beneficiosa para adultos jóvenes que no hayan sido vacunados previamente.
    • Uso de preservativos: Aunque no eliminan completamente el riesgo, los preservativos pueden reducir la probabilidad de transmisión del VPH y otras infecciones de transmisión sexual.
    • Relaciones sexuales responsables: Limitar el número de parejas sexuales y evitar relaciones con personas que han tenido múltiples parejas puede disminuir el riesgo de exposición al virus.
    • Chequeos médicos regulares: Las mujeres deben someterse a pruebas de Papanicolaou periódicas para detectar cambios celulares en el cuello uterino que podrían indicar una infección por VPH o la presencia de células precancerosas.

    Mantenerse informado y adoptar prácticas preventivas es esencial para reducir la incidencia del VPH y sus posibles complicaciones. La educación y la concienciación son herramientas poderosas en la lucha contra esta infección.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Cuáles son los síntomas del Virus de Papiloma Humano y cómo prevenirlo? Cuida tu salud

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;