La historia de John Wayne Gacy, el siniestro asesino serial que se ocultaba tras un disfraz de payaso
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn la década de 1970, Estados Unidos fue sacudido por una serie de crímenes atroces cometidos por John Wayne Gacy, un hombre que, tras la máscara de un payaso, ocultaba una naturaleza profundamente siniestra. Conocido como "El Payaso Asesino", Gacy se convirtió en uno de los asesinos en serie más infames de la historia estadounidense.
Una fachada engañosa
Nacido el 17 de marzo de 1942 en Chicago, Illinois, Gacy era un miembro activo de su comunidad. Participaba en eventos locales y, de manera inquietante, se disfrazaba de payaso bajo los alias "Pogo" o "Patches" para animar fiestas infantiles y actos benéficos. Esta apariencia jovial y su implicación en actividades comunitarias le permitieron ganarse la confianza de muchos, ocultando así su verdadera naturaleza.
El monstruo detrás de la máscara
Entre 1972 y 1978, Gacy llevó a cabo una serie de crímenes horrendos. Atraía a jóvenes, en su mayoría adolescentes, a su hogar con promesas de trabajo o favores. Una vez allí, los sometía a torturas inimaginables antes de quitarles la vida. La mayoría de sus víctimas fueron enterradas en el espacio de acceso de su propia casa, mientras que otras fueron arrojadas al río Des Plaines.
La caída del "Payaso Asesino"
La desaparición de Robert Piest, un joven de 15 años, fue el punto de inflexión que llevó a las autoridades a investigar a Gacy. Tras una minuciosa investigación, la policía descubrió los restos de 29 víctimas en su propiedad. En 1980, Gacy fue condenado por 33 asesinatos y sentenciado a muerte. Finalmente, fue ejecutado por inyección letal el 10 de mayo de 1994.
![wapa.pe wapa.pe](https://imgmedia.wapa.pe/650x275/wapa/original/2025/02/11/67ab6325f67a4b4ab02444b0.webp)
Un legado de horror
El caso de John Wayne Gacy dejó una marca indeleble en la historia criminal de Estados Unidos. Su capacidad para ocultar su naturaleza depredadora detrás de una fachada de normalidad y servicio comunitario sirve como un sombrío recordatorio de que el mal puede esconderse tras las máscaras más inesperadas. Su historia ha sido objeto de numerosos estudios, documentales y análisis, destacando la importancia de la vigilancia y la conciencia en la prevención de tales atrocidades en el futuro.
Para aquellos interesados en profundizar en este caso, la serie documental "Conversaciones con asesinos: Las cintas de John Wayne Gacy" en Netflix ofrece una visión detallada de los crímenes y la mente de este infame asesino.