Requisitos del nuevo bono de S/56.710 para familias de Techo Propio para construir tu casa este 2025
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl programa Techo Propio, impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ha anunciado un proyecto de reglamento para el año 2025, destinadas a facilitar el acceso a una vivienda digna para más familias peruanas. Entre las novedades más destacadas se encuentra el incremento del Bono Familiar Habitacional (BFH) a 10,6 UIT, equivalentes a S/56.710.
LEE TAMBIÉN: Minka toma drástica decisión sobre el futuro del centro comercial más querido por limeños y chalacos
¿Cuáles son los nuevos montos del Bono Familiar Habitacional?
El nuevo reglamento propone diferentes montos del BFH según el tipo de vivienda:
- Vivienda de Interés Social (VIS) en lote unifamiliar prioritizado (hasta S/60.000): Bono de 10,6 UIT (S/56.710).
- VIS en edificio multifamiliar o conjunto residencial (hasta S/70.000): Bono de 9,7 UIT (S/51.895).
- VIS en lote unifamiliar (hasta S/104.500): Bono de 9,9 UIT (S/52.965).
- VIS en edificio, conjunto residencial o quinta (hasta S/130.500): Bono de 8,7 UIT (S/46.545).
Estos ajustes buscan ampliar la accesibilidad del programa a más familias peruanas.
CONOCE MÁS: La competencia de Mass y Tambo que abrió su local número 100 en Perú y promete marcar un hito de expansión
¿Qué requisitos deben cumplir las familias para acceder al bono?
Para ser beneficiarios del BFH, las familias deben cumplir con los siguientes criterios:
- Conformar un grupo familiar: Este debe incluir al menos dos miembros relacionados por parentesco de segundo grado de consanguinidad o afinidad.
- Ingresos familiares: El grupo debe tener un ingreso mensual dentro de los límites establecidos por el programa.
- No haber recibido apoyo previo: Los postulantes no deben haber sido beneficiarios de ningún programa de vivienda estatal.
- No poseer propiedades: Ningún integrante del grupo debe ser propietario de una vivienda, terreno o aires independizados.
¿Qué viviendas serán financiadas con el bono?
El reglamento también define las características de las viviendas financiadas:
- Unifamiliares con 35 m² de área techada.
- Viviendas con proyección de crecimiento en áreas de 50 m² y 55 m².
- Propiedades ubicadas en entornos mejorados, garantizando acceso a servicios básicos y transporte.
¿Cómo acceder al programa Techo Propio?
Las familias interesadas deben seguir estos pasos:
- Inscripción: Registrarse en el programa a través de las oficinas del MVCS o mediante la plataforma virtual oficial.
- Revisión de requisitos: Asegurarse de cumplir con los criterios y presentar la documentación correspondiente.
- Selección de proyectos: Elegir entre los proyectos inmobiliarios aprobados que cumplan con las especificaciones técnicas indicadas.