10 Mar 2022 | 19:23 h

COVID-19: solo el 33 % de la población tiene tres dosis

En Puno, solo el 12,5 de ciudadanos se han vacunado contra el coronavirus.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Vacunación en Perú

    La aplicación de la dosis de refuerzo contra el coronavirus no está avanzando como se esperaba. En el Perú, solo el 33,64 % de la población efectiva se vacunó con la tercera inyección. Es decir, 11,006,343 ciudadanos, según el propio Ministerio de Salud, a través del Repositorio Único Nacional.

    Por ejemplo, Puno es la región que menos cobertura ha tenido, ya que solo se inoculó el 12,5 % de la ciudadanía, con la dosis de refuerzo. Asimismo, el 26,05 % de adultos mayores que tienen 60 y 70 años se vacunaron, mientras que los mayores de 80 años solo son el 29,47 %.

    Madre de Dios es otro departamento que solo cuenta con el 13,94 % de su población. En tanto, Ayacucho y Loreto superan el 18 %. A nivel nacional, los jóvenes de 18 a 29 años llegan al 22,51.

     Gianluca Lapadula pide a los peruanos vacunarse contra la COVID-19

    El delantero nacional quiere que la selección peruana tenga el respaldo en las tribunas con el 100 % de hinchas. El ‘Bambino de los andes’ desea el aliento de los seguidores de la ‘Blanquirroja’ en el encuentro ante Paraguay.

    El ítalo-peruano es consciente que, para cumplir su sueño, la población debe tomar responsabilidad con el tema de la vacunación contra el coronavirus.

    En esa línea, el atacante nacional mandó un mensaje a todos los peruanos para inmunizarse con la dosis de refuerzo. El objetivo es tener más hinchas en el Estadio Nacional.

    COVID-19: conozca la diferencia entre una endemia y una pandemia

    El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud que Perú ya está en una etapa de transición de la pandemia de la COVID-19.

    En este caso, pasará de pandemia a endemia. La infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS), Lely Solari, indicó que ahora una población tiene circulando un microorganismo, pero de manera predecible.

    “Incluso, hay un concepto que se llama canal endémico, que es un rango esperable de casos que ocurran cada año. Puede haber variaciones estacionales y brotes dentro de una endemia, pero digamos que es un comportamiento de un ejercicio mucho más predecible. Por ejemplo, nosotros tenemos varias endemias (a nivel mundial) como la del VIH, la de tuberculosis. Específicamente en el Perú, tenemos la endemia del dengue, malaria y otros”, comentó Solari a Ojo.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max