10 Dic 2020 | 13:28 h

Conoce qué vacuna le corresponde a tu niña o niño menor de cinco años

Aldo Lucchetti resaltó la importancia de cumplir con las vacunas para que estas mantengan la efectividad y los protejan de diversas enfermedades.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El Ministerio de Salud (Minsa) tiene uno de los Esquemas Nacionales de Vacunación más completos de Latinoamérica, que consta de 17 vacunas que protegen de 26 enfermedades inmunoprevenibles.

    En ese sentido, conoce qué vacuna le corresponde a tu hija o hijo menor de cinco años, ya que este fin de semana se realizará la tercera Jornada Nacional de Vacunación.

    ¿Qué vacunas deben recibir los menores de cinco años?

    Asimismo, el director de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Dr. Aldo Lucchetti, explicó que los niños recibirán sus principales vacunas y refuerzos en sus primeros 12 meses de vida. También, recordó que ni bien nacen deben ser inmunizados contra la hepatitis B y la tuberculosis.

    “Luego, a los dos meses le corresponde la primera dosis de la pentavalente que consta de cinco vacunas como: hepatitis B, tétanos, haemophilus tipo B, tos ferina y difteria. Además de la primera dosis de antineumocócica, polio y rotavirus”, destacó.

    Después, a los cuatro y seis meses, su segunda y tercera dosis de pentavalente, polio, antineumocócica y rotavirus, y a los seis se añade la vacuna contra la influenza.

    A los siete, su segunda dosis de influenza. Posteriormente, a los 12 meses, sus primeras dosis contra el sarampión, paperas, rubeola (SPR) y contra la varicela.

    “Cuando el menor cumpla los 15 meses es necesario la antiamarílica, que es contra la fiebre amarilla. A los 18, su segunda dosis de SPR, el primer refuerzo contra la polio, tétanos, tos convulsiva y difteria (DPT). Finalmente, a los cuatro años su segundo refuerzo contra la polio y la DPT”, refirió.

    El doctor Lucchetti recalcó la importancia de cumplir con las vacunas de los menores en las edades que les corresponde para que estas mantengan la efectividad y los protejan.

    “La efectividad de la vacunación depende de muchos factores, uno de los cuales es el adecuado intervalo de administración entre dosis de una misma vacuna y entre distintas. Además, cuanto mayor es el niño, mayor es el riesgo de contraer alguna enfermedad inmunoprevenible”, expresó.

    Cabe resaltar que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la inmunización permite evitar de dos a tres millones de muertes cada año.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”