28 Oct 2020 | 15:50 h

50 brigadas de salud aplican vacunas en La Victoria tras el caso de difteria

El personal de salud realiza acciones de vacunación contra la difteria casa por casa en la zona de Manzanilla, La Victoria.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Tras confirmarse el primer caso de difteria en el Perú luego de 20 años, el Ministerio de Salud (Minsa) envió 50 brigadas de salud en La Victoria con la finalidad de identificar personas no vacunadas y casos sospechosos de la enfermedad contagiosa.

    En ese sentido, el Dr. Alfredo Centurión, director de la Diris Lima Centro, confirmó en América Noticias que médicos y enfermeras aplicarán la vacuna contra la difteria luego de conocer que la paciente vive en la zona de Manzanilla.

    "La actividad es de mitigación y contención por la presencia de esta enfermedad que ayer se confirmó un caso positivo. La actividad es ir casa por casa alrededor del domicilio de esta niña para verificar la existencia o no de otros posibles casos y también vacunar a niños, niñas, adolescentes y gestantes que no tengan la vacuna contra la difteria", reveló Centurión.

    Asimismo, el especialista manifestó que el personal del Minsa se desplegarán por 130 cuadras de La Victoria hoy y mañana. También, las 50 brigadas de salud cuentan con el soporte de las fuerzas del orden y el personal de dicho municipio.

    Primer caso de difteria en el Perú

    Como se recuerda, el Minsa confirmó ayer, 27 de octubre, el caso de difteria luego de 20 años de la última persona con este padecimiento en nuestro país. Se trata de una menor de 5 años que no completó su esquema de vacunas.

    ¿Qué es la difteria?

    La difteria es una infección en las vías respiratorias superiores que obstruye la respiración y provoca una tos perruna característica, según los expertos de Mayo Clinic

    La tos y otros signos y síntomas de la difteria son el resultado de la hinchazón alrededor de las cuerdas vocales (laringe), la tráquea y los tubos bronquiales (bronquios).

    Cuando la tos obliga al aire a pasar a través de esta vía estrechada, las cuerdas vocales hinchadas producen un ruido similar a una foca que ruge. De la misma manera, respirar hondo generalmente produce un silbido agudo (estridor).

    Cabe mencionar que, la difteria se produce mayormente en los niños más pequeños. La difteria suele no ser grave y, en la mayoría de los infantes.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max